Tipos de encimera para cocinas

Encimeras de cocinas Suarco

Encimeras para las cocinas: guía completa para elegir la mejor

Las encimeras son una parte fundamental de las cocinas. Sin duda, un elemento funcional con potencial decorativo que debemos cuidar. Sin embargo, muchas personas se sienten desorientadas a la hora de elegir una que encaje con el entorno. Por ello, hemos preparado este artículo en el que te explicamos qué tipos hay y sus características.

Encimeras de cocinas Suarco

Tipos de encimera para cocinas

Si estás preparando un proyecto de diseño de cocinas, es fundamental que sepas seleccionar el material de tu encimera.

Piedras naturales

Las cocinas modernas han seguido confiando en ciertos materiales tradicionales, como veremos a continuación:

  • Silestone: uno de los materiales más usados, ya que es un económico y muy duradero. Está formado por un 94 % de cuarzo con de resinas especiales. Este tipo de material está disponible en una gran variedad de colores y acabados. Posee resistencia a las manchas y un recubrimiento de protección frente a las bacterias.
  • Granito: se trata de un material muy duradero. Este tipo de piedra se corta y se pule para crear un estilo natural. Se caracteriza por ser resistente a las altas temperaturas, a las manchas y por presentar un color duradero. Eso sí, se trata de una superficie algo porosa y no está disponible en una amplia variedad de colores.
  • Mármol: este tipo de material ya no es tan utilizado en la actualidad. La razón es que hay otros que mantienen las mismas prestaciones y son más económicos. Resiste el calor, hay diferentes colores y texturas y, como ya sabrás, es de origen puramente natural. Puede absorber manchas fácilmente gracias a su cobertura porosa.
Encimeras de cocinas Suarco

Sintéticos

Por último, dentro de las cocinas integrales y modulares, podemos encontrar un material muy popularizado.

  • Corian: está compuesto de un 40 % de resina acrílica y un 60 % de hidróxido de aluminio. Se caracteriza por ser bastante claro y por su combinación de texturas. No es un material poroso, no se utilizan juntas y es totalmente impermeable. Por otro lado, es menos resistente al calor que otros materiales y es sensible a productos químicos.


Porcelana

Este tipo de encimeras son las más utilizadas junto al granito y al cuarzo, pues son resistentes a las altas temperaturas y las manchas.

  • Neolith: no hay una gran variedad de colores, pero, si buscas colores básicos y neutros, esta será una buena opción.
  • Rak ceramics: se trata de una encimera en la que se utiliza el fuego de inducción de forma invisible, integrado dentro de este tipo de porcelánico. Es un material innovador y de una gran durabilidad.
Encimeras de cocinas Suarco


Otros

Dentro de esta última categoría, hay otras opciones que destacan en cocinas a medida:

  • Madera maciza: no es tan popular en las cocinas, pues absorbe la humedad del ambiente y se puede abultar. Cierto es que aporta bastante calidez y es relativamente asequible. Su punto débil es que se mancha rápidamente por el contacto con la humedad, el calor y los colorantes. Tampoco es resistente a los arañazos y requiere tratamientos específicos.
  • Laminado: se recomienda este tipo de material antes que la madera maciza, aunque pierde el color con el paso del tiempo y hay que tener especialmente cuidado con las juntas, para que no penetre el agua en el interior del aglomerado. Además, es poco resistente a las altas temperaturas y delicado a los arañazos.


Como has podido observar, existen numerosos tipos de encimeras para las cocinas. Nuestro consejo es que mires más allá de la estética del material. Hay otros factores que influyen, como la resistencia o la durabilidad. Sin duda, esta puede ser una oportunidad idónea para que comiences con la reforma y hagas realidad tus ideas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

doce − ocho =