¡Reciclar en la cocina!

No es la primera vez que aludimos al tema de reciclaje pero es que aunque no seamos un restaurante o un bar nuestra labor también es importante y así poder dar una segunda vida a muchos de los envases que utilizamos.
Así que hoy vamos a recordar los envases y lo que debemos echar en cada uno de ellos:
• Envase verde: todo tipo de cristales y vidrios.
• Envase azul: todo tipo de cartón y papel.
• Envase amarillo: plásticos, latón, conservas y bricks (no confundir estos últimos con el cartón)
• Envase de color gris: todos los residuos de origen orgánico, vegetales, cárnicos etc.
Por otro lado ¿sabéis que también podéis reciclar los residuos grasos? Nos referimos por ejemplo a todas aquellas grasas que desechamos como por ejemplo el aceite de la freidora.
Te recomendamos también que la basura esté lo más separada posible de la zona en la que preparamos los alimentos para prevenir así olores, plagas o cualquier tipo de contaminación. Recuerda también que el contenedor de basura debe limpiarse con frecuencia paa desinfectarlo y es mejor que tenga tapa y permanezca cerrado siempre que no se esté utilizando.
Por otro lado para evitar que tirar comida te recomendamos que:
- Definas el menú y analices las sobras.
- Calcula siempre el tiempo de caducidad de todos los productos que guardas para consumirlos antes y evitar tener que tirarlo.
- Compra siempre con una lista de la compra preestablecida y evita ir al supermercado con hambre.
Con todos estos consejos desde Cocinas Suarco trabajamos siempre en cada diseño de cocina para el reciclaje y tener diferentes cubos aprovechando al máximo todo el espacio disponible.
Una duda que me surge al ver muchas cocinas, son 4 los contenedores que se utilizan tal como has comentado y sin embargo el estándar en el mueble para reciclar, veo la mayoría de veces que son 3… ¿porqué?
Muchas gracias