Problemas frecuentes en el diseño de cocinas
Según nuestra experiencia, siempre surge algún inconveniente en el diseño de cocinas debido principalmente a la falta de espacio, la presencia de columnas, etc. Por eso hoy daremos solución a este tipo de problemas más frecuentes.
Por ejemplo, los cajones que terminan a final de una pared pero cerca de una puerta, suelen chocar contra el marco para lo cual hay que separarlos unos 5 centímetros.
Otro problema que suele ocurrir es que los tiradores horizontales entorpezcan la apertura de puertas próximas o que choquen con la pared, de forma que también habrá que dejar una separación de al menos 5 centímetros entre ambos. Lo mismo suele ocurrir con los lavavajillas en los que es recomendable también dejar esa separación y tener presente que no todas las paredes están en ángulo recto.
Por otro lado, las placas de inducción necesitan ventilación si no queremos que se nos sobrecaliente el mueble o cajón que se encuentra justo debajo de éste, por lo que hay rejillas metálicas que se deben utilizar para que el calor tenga un punto de salida. Pero ¿Qué ocurre cuando se encuentra justo al lado del horno y y estén los dos encendidos al mismo tiempo? Pues que el calor del incide negativamente directamente sobre la placa de inducción provocándole a largo plazo daños irreversibles. Para este caso desde Suarco recomendamos colocar una tabla de aglomerado entre amos electrodomésticos que evite que el calor de uno afecte al otro.