Nuestros consejos para ahorrar en la factura de la luz

consejos para ahorrar en la factura de la luz

¿Sabías que existe una diferencia de más de 400 euros entre la tarifa de luz más cara y la más barata? En este artículo te explicamos cómo ahorrar en tus recibos de electricidad.

¿Por qué es tan cara la luz?

Nunca antes había estado tan de actualidad el tema de la electricidad. El precio de la luz en España y Portugal está a 196 euros el megavatio por hora (MWh), mientras que en Francia se pasa de los 220 euros el MWh y en Holanda se rozan los 300 euros el MWh, tal y como informa la web experta en energía de Companias-de-luz.com. Todo ello parece apuntar al gas natural y la guerra de Ucrania, pero lo cierto es que ya llevamos varios meses con los precio al alza a causa del incremento del coste del combustible fósil. Mientras que los economistas apuntan al aumento de la demanda del gas natural tras la pandemia, científicos como Antonio Turiel, doctor en física del CSIC, hablan del principio del fin de las reservas de petróleo y gas.

El pasado 11 de abril nos despertamos con la sorpresa que durante parte del día, y solo en España, el precio de la luz era de tan solo un euro por MWh gracias a que toda la demanda de energía se había cubierto por las energías renovables. Y el resto del día, ¿no aportan nada? Sí, de hecho el gas natural solo es un aporte minoritario de energía durante las horas punta. Entonces, ¿por qué es tan cara la luz si las renovables son tan baratas? Porque el mercado eléctrico, tal y como marca la Unión Europea, es marginalista, por lo que la energía más cara marca el precio de las demás, según explican desde Companias-de-luz.com.

Ante este panorama, ¿Cómo puede el consumidor evitar gastar una parte cada vez más importante de su salario en luz? Existen fórmulas. Por ejemplo, ahorra en luz al comparar las tarifas. Según la CNMC (Comisión Nacional del Mercado y la Competencia) existe una diferencia de más de 400 euros entre la tarifa más cara y la más barata. Por otro lado, también es posible conseguir un ahorro al fijarse en el precio de la luz por horas, evitando el tramo punta, por ejemplo.

¿Cómo reducir el importe de los recibos de luz?

Si aplicamos algunas medidas inmediatas, es posible ahorrar en la factura de la luz, tal y como señalan desde Companias-de-luz.com. Además de usar un comparador de luz y gas para encontrar la tarifa más barata, también podemos llevar a cabo gestos para el ahorro de energía. A continuación se enumeran algunos tips al respecto:

  • Desconectar los aparatos eléctricos en modo stand by, ya que aumentan el consumo fantasma.
  • Sacar más partido de la luz natural del sol, ya que así evitamos el uso de la luz eléctrica y la calefacción por más tiempo.
  • Sustituye las bombillas tradicionales de toda la vida por otras de bajo consumo led, ya que supondrán un ahorro de energía en iluminación de más del 76%, además de ofrecer una vida
  • Cambiar la bañera por una ducha.
  • Realizar reformas para mejorar el aislamiento térmico de la casa, con inyecciones de material aislante en paredes, suelo y techo.
  • Colocar ventanas de PVC con doble acristalamiento y vidrio de baja emisividad.

También es importante encargarse de la parte fija de la factura, la que no está relacionada con el consumo, sino con la potencia eléctrica contratada. Esto es, el número de kW que contratamos para poder usar varios electrodomésticos al mismo tiempo. Es importante realizar un estudio de consumo para saber cuántos necesitamos, ya que cada kW se multiplicará por el término de potencia, aumentando nuestra factura.

¿Te ha interesado este artículo y nuestros consejos para ahorrar en la factura de la luz? En el siguiente enlace a otra página web puedes encontrar mucha más información sobre este tema si quieres seguir aprendiendo y profundizando en la materia.

2 Comentarios

  1. Hola Rubén, siempre este tipo de consejos e información son de gran utilidad, sobre todo en tiempos tan complicados que nos han tocado vivir, así que muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte + uno =