Normas para la distribución de la cocina

Si quieres distribuir una cocina, ten en cuenta todas la recomendaciones que hoy los expertos de Suarco os proporcionamos para conseguir la máxima eficiencia y la mayor comodidad.

Para comenzar, deberemos destinar el área con más luz a la zona del comedor  y pensar cuál será la zona del lavado calculando las medidas para que entre el lavavajillas también. Muy de cerca debe seguir la zona de los fogones y de trabajo.

am_90447_1276396_99008

No debemos dejar atrás tampoco la zona de la despensa, busca un lugar resguardado, sin luz directa para que los alimentos se conserven en perfecto estado y divide los espacios por tipos, es decir, por un lado las conservas, por otro las salsas, los dulces…

A la hora de elegir los tipos de muebles, dedica uno a la zona del desayuno puesto que es uno de los que se suele olvidar y es muy práctico para guardar en un mismo lugar todo lo necesario como las tazas, los cereales, el azúcar, las cápsulas de café, el chocolate, la cafetera…

La zona de preparación debe estar cerca del área de cocción en la que no debe faltar una madera para cortar y un cubo de basura alto para ir eliminando los restos de los alimentos.

Por otro lado, deja un mueble con repisas pequeñas y de poca anchura para guardar todos los condimentos, botes y hierbas aromáticas.

Los utensilios es recomendable que estén repartidos por todos los lados de la cocina para tener acceso a ellos en cualquier momento.

Cerca de la zona del lavado, habrá que poner un mueble complementario para guardar la vajilla mientras lo vamos sacando del lavavajillas o del fregadero. Eso sí, es mejor que sea totalmente hermético y tenga alguna entrada de aire y se acumule el polvo sobre todo en los vasos o platos de menor utilización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 18 =