Los utensilios de cocina más tradicionales

A pesar de que el mundo de la cocina se ha modernizado, siguen existiendo una serie de utensilios que ya utilizaban nuestras abuelas y que resultan imprescindibles en la cocina actual. Hablamos por ejemplo de las clásicas cacerolas de que, junto con un buen aliño, paciencia y cariño podremos obtener platos riquísimos.

caldero-olla-antigua-de-cobre-4186-MLA145930078_6108-F

Para los amantes del café no puede faltar un molinillo que, aunque no sea manual, sino eléctrico, deja un grano perfecto para todos los gustos ya que en todos los casos se puede disfrutar del aroma del café recién molido.

Por otro lado, ¿recordáis los clásicos pasapurés de acero inoxidable? Éstos siguen siendo el accesorio indispensable en cualquier cocina ya que permiten que las salsas queden más consistentes y con un color y sabor más natural.

pasa-pure2991

Las fuentes de barro también son perfectas para asar cordero o platos gratinados ya que mantienen perfectamente el calor y el aroma.

¿Qué hay de la vajilla tradicional de la abuela con su colección de platos soperos, llanos o de postre? Muchas de estas tendencias siguen hoy vigentes en la actualidad y las podemos encontrar en nuestras cocinas de diseño, como por ejemplo las vajillas de porcelana prácticamente iguales que antaño.

Las picadoras eléctricas parecen que llevan muchos años entre nosotros, pero ¿a quién no le gusta esa especie de molino de acero en el que se le da vueltas para trocear la carne? Lo mismo sucede con las sartenes de hierro que aunque pesaban mucho se calentaban antes aunque con el inconveniente de que no eran antiadherentes.

Estas sencillas piezas de cocina forman parte del pasado pero también de un presente en cocinas de los amantes de la cocina tradicional. Por ello, en  intentamos adaptarnos a todos los estilos de nuestros clientes para crear la cocina que mejor se adapte a sus necesidades y gustos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − doce =