La utilización de los colores en la cocina

La elección de los colores en la cocina son muy importantes a la hora de crear estilos y sobre todo de la transmisión de sensaciones. Esta estancia es una en la que más tiempo se pasa y curiosamente donde más nos sociabilizamos con el resto de familia y amigos por lo que la creatividad en la elección de los colores debe estar muy presente.

Por un lado, los colores fríos como el verde, azul o morado transmite sensación de limpieza y profesionalidad, mientras que los colores más cálidos como el roro, amarillo o naranja, crea espacios más acogedores y alegres.

Para conseguir el resultado óptimo, desde suarco recomendamos la combinaciones de colores de tonos muy parecidos si queremos conseguir un ambiente más tranquilo o la combinación de colores fríos y cálidos si queremos un contraste más original.

Ahora bien, no podemos utilizar muchos colores y de forma desordenada o sin sentido, lo mejor es elegir un total de 3 colores y utilizarlos de la siguiente manera:

De esos tres colores, uno debe ser el principal que será que el más protagonismo tenga en la cocina, otro será el secundario y el tercero será el llamativo para utilizarlo en algunos complementos y elementos más pequeños. El principal y el secundario deben permanecer a la misma gama de colores y los utilizaremos para la encimera, los muebles grandes y electrodomésticos, mientras que el color más original  y llamativo debe utilizarse en elementos de decoración como cuadros, relojes, cortinas o pequeños accesorios de cocina.

Por otro lado, si contamos con una cocina pequeña, habrá que aplicar colores más claros con bases blancas para transmitir más claridad y amplitud; para ello el estilo nórdico es muy acorde a este tipo de cocinas con colores como el blanco, el beige o el camel que invitan a la paz y siempre son tendencia.

Mientras que si la cocina es grande podemos optar por colores más oscuros y crear un efecto de profundidad y minimalista.