Lo que debes saber sobre el diseño de cocinas y evitar errores

La cocina es, por excelencia, el centro de un hogar, el alma de una casa, un punto de encuentro de la familia y los amigos, por ello, el diseño de cocinas es tan importante. Actualmente existen muchos estilos adaptados a cada personalidad y a las exigencias de los dueños, pero existen ciertos aspectos influyentes a la hora de diseñar las cocinas: el tamaño, el color y el estilo, todos son importantes para conseguir que las cocinas a medida sean tal y como soñabas.
Cocinas: lo que hay que saber antes de diseñar la cocina
Al hacer un diseño de una cocina no se puede dejar nada al azar, debido a que no se trata solo de colocar los muebles y listo; el diseño debe ser práctico, funcional y bonito, por esto hay que tener en cuenta qué áreas constituyen una cocina y también qué tipo de cocina es el que se ajusta de acuerdo al espacio que se tiene.
Las 5 áreas fundamentales en las cocinas a medida
Los profesionales del diseño de cocinas coinciden en que hay 5 zonas muy definidas que no pueden faltar a la hora de diseñar una cocina:
– La despensa: el lugar donde se conservan y almacenan los alimentos.
– La alacena: donde se guardan los utensilios y herramientas de trabajo.
– El fregadero: para fregar la vajilla y los utensilios y herramientas de cocina.
– La zona de preparación: la encimera o mesón amplio de trabajo.
– La zona de cocina y horno: donde se elabora la comida.
No importa lo diferente que pueda ser nuestro estilo de vida, porque sea como fuere, parte de nuestro día a día se desarrolla en la cocina, y también es el lugar de encuentro algunas familias. Por esto, ahora te queremos enseñar 7 errores que debes evitar si quieres acertar en el diseño de tu cocina:
1. Evitar obstruir el «triángulo de trabajo»
La zona de trabajo en la cocina está formada por el fregadero, el frigorífico y la vitrocerámica. Es la zona donde hay mayor actividad, por lo que la debemos cuidar y estudiar mucho a la hora de diseñar la cocina. Hay que intentar no distanciar mucho entre sí estos elementos.
Una zona demasiada pequeña puede hacer que tropecemos unos con otros y eso no es nada cómodo ni práctico en un hogar.
2. Evitar una pobre iluminación
La iluminación es realmente importante a la hora de diseñar cualquier estancia del hogar, pero suele ser un elemento olvidado. La cocina es un espacio donde tiene que haber una buena iluminación, ¿por qué? Porque piensa que es un lugar donde vas a usar elementos afilados y algunos también peligrosos.
Es por ello que debe tener una buena iluminación general, que evite sombras en la zona de trabajo. Lo mejor es reforzar la luz en el lugar donde se cocina y también en la mesa donde se come.
3. Buena ventilación
Las cocinas deben tener una buena extracción. Hay personas que no quieren poner campana extractora porque no les gusta el diseño, pero esta no se debe eliminar nunca, como también debe contar con una buena ventilación.
4. La importancia del espacio de almacenamiento
En la cocina, aparte de almacenar la vajilla, los utensilios y la comida, solemos guardar también los productos de limpieza del hogar. Es por esto que necesitamos una gran cantidad de espacio para guardarlo todo debidamente.
5. Debe tener un espacio para el reciclaje
Ya sea debajo del fregadero o en un mueble aparte, debemos tener cubos de reciclaje. Actualmente existe gran variedad para poder elegir el que mejor nos convenga. Estos hacen que sea más fácil reciclar, algo que todos tenemos que hacer.
6. No seguir en exceso las modas
El mercado es muy volátil en cuanto a tendencias se refiere y hoy puede estar muy de moda un color y mañana estar anticuado. Ya que es una inversión, está bien seguir la moda y las tendencias, pero siempre pensando en lo práctico y en tus gustos. Hay colores que nunca pasarán de moda.
7. No cometer el gran error de no contar con profesionales
Hacer tú mismo y por tu cuenta el diseño de la cocina es el mayor error que puedes cometer, ¿por qué? Porque a veces por ahorrar algo de dinero nos decantamos por hacerlo nosotros mismos, pero esto, a no ser que hayas trabajado de ello, puede acabar en mucha perdida de dinero así como de tiempo y de energía. Un buen profesional conoce al dedillo el coste de la obra y de los materiales, ha diseñado durante años cocinas, por lo que sabe sacar el máximo partido al espacio del que se dispone.
En Suarco contamos con grandes profesiones con años de experiencia, que te ayudarán y asesorarán a la hora de hacer el diseño de las cocinas, creando un espacio a medida, adaptado a tus necesidades y a tu personalidad.
Los saluda Alejandro desde pero muy buena los consejos y las guías para diseñar la cocina ya que amo diseñar y construir muebles de cocina en mi país Rubén en qué programa puedo hacer mis diseños por fa
Mi casa está en construcción, cuando debo ir a diseñar mi cocina para no tener problemas con la zona de extracción, zona de aguas, etc y que me me las instalen donde vayan ha ir la zona de cocción, el fregadero y demás.
Ahora mismo está la estructura, se empieza a tabicar ahora.
Hola Arantxa,
Cuando este algo mas avanzado y los gremios te puedan empezar a pedir donde colocar las instalaciones etc , generalmente con 4 meses de antelación es suficiente.
Un saludo
Buenas Ruben! Tengo dudas acerca de las cocinas integradas al comedor respecto a que los olores invadan totalmente el esto de la casa. Estoy por comprar un piso en el no hay forma de extraer los humos, solo se puede usar campana de recirculación. ¿Alguna recomendación? Saludos
Hola Alfredo,
si no tiene salida la de humos la única soluciones son las campanas de recirculacion que llevan filtros de carbono, contra mejor sea la campana mejores filtros de carbono podrás comprar.
Un saludo
Hola Ruben. He visto el video» Cocina blanca moderna dificilisima «. La lavadora está en una columna. Que espacio de separación necesita la lavadora a ambos lados para que no chcoque cuando vibre ?
Hola Erika al estar en columna unos 3-5 cm a cada lado. Un saludo