Llega la revolución al mundo de las cocinas
Las cocinas se han ganado a pulso en los últimos años convertirse en el motor de las viviendas. Suena lógico que esté llegando una revolución al mundo de las cocinas, ya que en ninguna estancia ha experimentado una transformación como ésta, pasando de ser un lugar destinado a cocinar para erigirse como la más importante. Y es que hoy es posible renovar nuestra cocina por un precio muy económico debido a la bajada de precios que se ha producido en el sector con la crisis. Por supuesto sin tener por ello que renunciar a las últimas tendencias del mercado.
Por apenas 3.000 euros, un propietario puede tener una cocina de 3,5 metros lineales completamente equipada. Pero cuando ni el espacio ni el dinero son un problema, las posibilidades son ilimitadas. Es el caso por ejemplo de las cocinas de estética Ferrari que presentan diseños ergonómicos, ecosostenibles, futuristas y funcionales, de líneas simples y minimalistas.
En cualquier caso, sea cual sea el presupuesto en la actualidad la tendencia es a ocultarlo todo, incluidos los electrodomésticos y los tiradores de las puertas. Nunca la frase «menos es más» tuvo tanto sentido. Y es que la demanda sigue poniendo sus ojos en las cocinas minimalistas, modernas, de líneas rectas y fáciles de limpiar y mantener. Es por ello que la melanina decorativa u los materiales minerales vienen pisando fuerte.
En cuanto al color, las cocinas blancas están cobrando cada vez mayor protagonismo. Además las encimeras sintéticasy porcelánicas están ganando terreno a las laminadas convencionales debido al amplio abanico de posibilidades que ofrecen pues pueden cortarse directamente sobre la superficie y soportan muy bien el calor. En lo que se refiere a los electrodomésticos, la voz cantante la lleva el cristal que está sustituyendo al acero. No obstante, habrá que esperar a la feria del sector, SICI, que se celebrará en Madrid el próximo mes de septiembre para poder ver algunas de estas tendencias de las que venimos hablando.