Las claves del diseño de las cocinas en U

Las cocinas en forma de U son muy demandadas por las familias en los últimos años. A la hora de reformar esta habitación del hogar, también cuando se compra una nueva vivienda, estas cocinas son las predilectas. Y no es para menos, puesto que aportan una gran versatilidad, comodidad y consiguen aprovechar al máximo el espacio. Pero ¿sabes qué claves debes conocer si deseas instalar las cocinas en forma de U en tu vivienda? Toma nota de ellas.
Cocinas modernas en forma de U: todas las claves que debes saber

Uno de los deseos de muchas personas es contar con la cocina ideal, adaptada a sus gustos, necesidades o exigencias. Esta distribución es ideal a la hora de organizar el diseño de cocinas. Sin embargo, el denominador común es que todas siguen una serie de claves, las cuales debes conocer. Son las siguientes.
- Espacio dentro de la cocinas
Una cocina en forma de U no solo es para espacios pequeños, también para los grandes. No obstante, siempre se recomienda que exista más de un metro de distancia entre un lado y otro. Así, se logrará que los cajones o armarios choquen y, por supuesto, una mayor amplitud (la cocina no debe resultar estrecha ni causar agobios). Por otro lado, se aprovechan las paredes, sin dejar huecos vacíos.
- Triángulo de trabajo
¿Quieres cocinar y tener la zona de lavado algo separada? Sería lo ideal, por lo que la distribución de la zona de lavado, los fogones y la zona de trabajo estarán lo más lejos posible, distribuidos en tres zonas diferenciadas. Con ello, se conseguirá no mezclar ninguna tarea.
- El diseño de cocinas, clave
Seguro que a estas alturas sabes que una cocina debe ser más funcional que nunca. Eso sí, la funcionalidad también puede ir de la maño del diseño. ¿Cómo quieres que esté la cocina? ¿En forma de U o con barra? En el primer caso, colocar una mesa será ideal, sobre todo si tenemos niños y deseamos tenerlos cerca mientras cocinamos o lavamos los platos. Además, puede ser una zona perfecta para tener un espacio mayor de almacenaje y trabajo. Otra posibilidad, como te comentamos, es apostar por una zona con barra. Así, se podrá contar con una zona para desayunar, diferenciada, pero también para comer sentado o leer nuestro libro de recetas favorito. Por otro lado, en cuanto a los tonos, se recomienda optar por colores que destaquen y hagan que el espacio gane en luminosidad y amplitud. Los tonos claros, el blanco o incluso el amarillo son los que más gustan, ya que la sensación de luz natural, orden y anchura serán destacadas.
- Zonas de almacenamiento
En todas las cocinas modernas, existen zonas de almacenamiento. En las cocinas de este tipo, lo bueno es que tendremos mucho espacio para almacenar productos. Al estar los armarios y cajones contra la pared, el aprovechamiento es máximo; es más, ellos pueden llegar incluso hasta el techo. Pero no solo eso: los utensilios pueden ir colgados a la pared, sin que molesten, en el caso de que no existan armarios altos.
- Mayor integración con otras partes de la casa
La última clave que debes considerar es que las de U son ideales para integrar cocina y el resto de la casa. Al menos con el salón, por lo que se puede optar por una cocina que no dé la espalda hasta zona de ocio y descanso del hogar. Integrar ambas, o que coexistan sin demasiadas barreras (muros, paredes, puertas) es una opción muy demandada en la actualidad.
Las cocinas en forma de U son las preferidas por las familias. Si vas a apostar por ellas, recuerda seguir todas estas claves.
Me encantan los diseños de cocina en forma de U, son super cómodos para tener todo a la mano. Muchas gracias por estas recomendaciones.
Gracias Antonio por tu comentario. Un saludo
Me ha gustado el artículo. El espacio de almacenamiento es lo que más me atrae. Saludos.
Muchas gracias, nos alegra que te guste. Un saludo