La paella, uno de los platos culinarios más conocidos del mundo

Si damos una vuelta alrededor del mundo nos podemos encontrar con gastronomía muy diversa, ya que en cada país hay algunos platos típicos en la gran mayoría con ingredientes cultivados en la zona. En España por ejemplo tenemos la paella, un palto sencillo de preparar y muy sabroso que ha traspasado todo tipo de fronteres dado que es considerado en la actualidad como uno de los platos más famosos del mundo.

paella mixta suarco

Ahora bien, ¿cómo se preparar? Hoy en Suarco os lo contamos porque no sólo somos expertos en la decoración, fabricación y montaje de cocinas, sino también en recetas que se cocinan dentro de ella.

Lo primero de todo será preparar los ingredientes que vamos a necesitar:

  • Medio kg de arroz
  • 25o gr de salchicas blancas
  • 6 langostinos
  • 250 gr de congrio
  • 250 gr de calamares
  • 250 gr de almejas
  • 200 gr de lomo de cerdo
  • 1 pollo pequeño
  • 1 cucharada de tomate
  • 100 gr pimientos del piquillo
  • 100 gr de guisantes
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil
  • Azafrán
  • Acete
  • Sal

Comenzamo colocando el pollo cubierto de agua fría en una cazuela con la cebolla picada, el diente de ajo y el perejil. Lo dejamos que cueza y posteriormente lo sacamos y lo dejamos enfriar (el caldo lo reservamos también).

Por otro lado, lavamos las almejas y las ponemos a calentar para que se abran y una vez abiertas, reservamos también. Utilizamos ese caldo que han soltado para juntarlo con el anterior.

Ahora en la paellera freímo el lomo cortado en trozos, añadimos un poco de cebolla picada, el tomate y lo rehogamos hasta que quede tierno. A continuación, añadimos las salchichas, el congrio cortado, los calamares limpios y troceados (sin la tinta), los langostinos, las almejas y el pollo troceado y sin hueso. sazonamos y lo dejamos cocer durante 15 minutos. Añadimos el azafrán, ajo y perejil

Se pueden suprimir los que no gusten o no convengan. Se pone el pollo cubierto de agua fría en una cazuela -no conviene excederse con la cantidad de agua para que no sobre al agregarla al arroz- con un trozo de cebolla, un diente de ajo y una rama de perejil. Una vez cocido, se saca y se deja enfriar, reservando el caldo. Las almejas, lavadas, se ponen en un cazo con un pocillo de agua sobre el fuego, y a medida que abren se pasan con una espumadera a otro recipiente, quitándoles media cáscara. El caldo se filtra con un paño fino y se mezcla con el otro caldo. En otra cazuela, con la mitad del aceite que se empleará para hacer la paella, se fríe el lomo cortado en trozos. Ya frito, se agrega una cucharada de cebolla picada y el tomate, se rehoga todo y se cuece hasta que esté tierno. A continuación se añaden las salchichas, el congrio cortado, los calamares limpios y troceados -sin la tinta-, los langostinos, las almejas y el pollo, cortado en trozos y sin hueso.

Se sazona de sal y se deja cocer todo durante un cuarto de hora. Añadimos el azaf´ran, el otro diente de ajo y el perejil previamente macahcado todo en un mortero para dejarlo hervir durante unos minutos. Ahora echamos el arroz junto con el acite y lo vamos removiendo con una cuchara de madera para que éste no se tueste. Añadimos el resto de los ingredientes como los guisantes y los pimientos del piquillo y una vez roto el hervor, podemos echarle unas gotitas de limón .

Una vez esté en su punto, se deja reposar 10 minutos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cinco =