¿Gas o electricidad para cocinar?

Hoy traemos al blog un post sobre una de las preguntas más comunes que existen en el mundo de la cocina y que no podía ser otra que la de ¿cocinar con gas o electricidad?

En la actualidad es difícil encontrarnos con cocinas de gas en hogares normales, parece que esta forma de cocinado se limita sobre todo a restaurantes. No obstante, en Suarco nos encontramos de vez en cuando con grandes amantes de este tipo de cocinado más tradicional, más lento en el que muchos aseguran que los alimentos toman más sabor y por lo tanto las comidas quedan más ricas. Elegir el gas para nuestra cocina además es fácil porque ahora contamos con diseños modernos con el que cocinar con gas es más seguro, más limpio y más estético que en las cocinas que probablemente recordamos.

esta-placa-de-gas_galeria_landscape

El gas es lo que más se aproxima al fuego tradicional, por lo que los que les encanta pasar horas y horas en la cocina suelen preferirla, además transmite muy rápido el calor, admite todo tipo de cazuelas y no consume apenas aunque su limpieza es uno de sus grandes puntos negativos además de que es más peligrosa que la luz si tenemos algún descuido.

Por su parte cocinar con luz nos proporciona generar calor de forma muy rápida y si optamos por inducción las placas en sí no se calientan por lo que son muy fáciles de limpiar porque aunque se nos derrame comida no se carboniza y es muy fácil de limpiar. Como punto negativo encontramos que tienen un precio elevado y no todas las cazuelas son aptas.

Las vitrocerámicas, por el contrario, funcionan con toda clase de recipientes, ya sean de barro, cobre o hierro fundido aunque son un poco más complicadas de limpiar y consumen más energía.

¿Cuál elegimos entonces? Como siempre decimos existe un tipo de cocina para cada cliente y también existe un tipo de cocinado por lo que depende de nuestros gustos y necesidades podremos elegir uno u otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro + 5 =