El mueble fregadero
Uno de los muebles indispensables de cualquier cocina es el mueble que va bajo el fregadero, pero ¿cómo podemos optimizarlo al máximo?
Hoy Rubén de Cocinas Suarco nos lo cuenta todo en el vídeo del canal de Youtube:
En primer lugar, ¿cuántos tipos existen? En la actualidad nos encontramos con los siguientes:
- El mueble fregadero de una puerta que es el más común en cualquier cocina. Con cubeta y hueco libre para guardar productos de limpieza y el cubo de la basura.
- El mueble fregadero con dos cajones. Se diferencia del anterior porque no requiere que nos agachemos tanto para coger las cosas. El primer cajón tiene menos fondo para librar los desagües pero es perfecto para los trapos de limpieza y pequeños botes. El segundo cajón se compone de los cubos de basura que encajan perfectamente.
- Mueble con fregadero con puerta extraíble en el que todo son cubos de basura para almacenar residuos. Son también de menos fondo para librar los desagües. Incluye además un accesorio particular: el pedal para abrirlo sin tener que utilizar las manos si vamos cargados. Es muy limpio, cómodo y la solución más eficiente del momento en el sector de las cocinas.
¿Quieres saber más cosas? No te pierdas cada semana todos los artículos que te tramos el blog.
Me gustaría saber si, por ejemplo en el caso de un mueble de 60 y un fregadero de 45, este tiene que ir centrado o puede ceñirse hacia un lado
Hola Julia,
Lo normal es que vaya centrado porque casi no hay espacio para desplazarlo a un lado, pero se puede desplazar sin problema.
Un saludo