¿Dónde se acumulan las bacterias en la cocina?

Como bien sabemos, la cocina es la estancia de la casa donde más bacterias se acumulan, pero dentro de ésta ¿Cuáles son las zonas más concretas?

Estudios biológicos demuestran que el fregadero es la principal fuente de contaminación en una casa, seguido de las tablas de cortar y estropajos y trapos. Las vías de infección vienen directamente a través de alimentos, de bacterias de nosotros mismos (de ahí la importancia de lavarse siempre bien las manos antes de tocar nada) y por medio de mascotas que viven con nosotros.

bacterias cocina

Es curioso porque se ha comprobado que hay 200 veces más bacterias fecales en estas áreas que en el propio inodoro como consecuencia de productos como la carne cruda que son las que más bacterias fecales originan aunque en la mayor parte de los casos no alteren el sabor, el olor o la apariencia de los alimentos que cocinemos.

No obstante, no nos debemos preocupar en exceso porque es normal que en nuestro hogar y la propia manipulación por nosotros mismo de los alimentos no sea la adecuada o tengamos todos los instrumentos y productos necesario para eliminar estas bacterias. Siempre es bueno tener en cuenta que debemos limpiar muy a menudo y después de cada uso las zonas más húmedas como el fregadero o la cafetera para evitar la aparición de moho. Es importante que estén limpios y secos, al igual que los trapos de cocina que contienen altos niveles de contaminación.

limpiar cocina

También hay que tener en cuenta el lavado de manos, la forma más eficaz de prevenir contaminaciones cruzadas, por lo que hay que limpiarlas antes y después de manipular cualquier tipo de alimento, sobre todo los crudos.

Por último, recomendaros que cocinéis a temperaturas seguras de entre 60ºC y 75ºC, a partir de las cuales se destruyen las bacterias y que limpiéis y desinfectéis todos los instrumentos con los que cocinamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

siete + cinco =