¿Cómo elijo la distribución de la cocina?

Cuando vamos a comprar los muebles de cocina por primera vez o queremos renovarlos siempre se nos plantea una primera pregunta: ¿Cómo puedo distribuirla para conseguir la mayor comodidad?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la distribución de la cocina depende de su forma y tamaño, es decir, aunque nos encante tener una cocina con isla, si no contamos con el espacio suficiente sería un tremendo error que nos quitaría comodidad y nos daría mucho más esfuerzo a la hora de cocinar. Por esta razón, muchas veces nuestros clientes de Suarco se ponen en contacto con nosotros para que les indiquemos en esta difícil decisión según nuestra experiencia y conocimientos en el montaje, diseño y fabricación de cocinas.
En toda cocina debe existir siempre un área de trabajo en el que se encuentre la placa de cocinas, el fregadero y la nevera, ya que son los elementos más usados y que más a mano deben estar. De forma que, unas de otras no deben estar demasiado lejos si queremos optimizar al máximo nuestro rendimiento en la cocina.
Una vez dicho esto, debemos considerar que para el diseño de la distrivución de una cocina nos solemos encontrar con 3 distribuciones principales: la que tiene una forma lineal, es decir, todo el mobiliario se agrupa en una línea recta; la que tiene forma de U para cocinas más grandes donde contamos con más espacio de almacenaje y zona de trabajo; la distribución en isla para cocinas de gran superficie que ofrece distintas posibilidades en cuando a colocación y distribución de zonas.; distribución en L donde contamos con dos paredes consecutivas y por último, la distribución e paralelo que ideal para cocinas de gran anchura.
Si después de estas consideraciones aún tienes dudas en saber cuál es la distribución más recomendable para tu cocina, consulta con nuestros profesionales y te atenderán encantados.