¿Cuánto cuesta reformar una cocina?

Si estás pensando en renovar tu cocina, seguramente te estés preguntando «¿cuánto cuesta reformar una cocina?». La respuesta no es sencilla, ya que depende en gran medida de las propias dimensiones de la misma y de los materiales que elijamos. Pero para que puedas hacerte una idea, vamos a tomar como ejemplo una cocina de unos 2,30 metros de ancho por 6 metros de largo. Teniendo en cuenta que la instalación de electricidad y fontanería se encuentran en buen estado.

cuánto cuesta reformar una cocina

1. Desescombro (650-900 €)

Esto incluye quitar no solamente el suelo y las baldosas, sino también desmontar todos los muebles. Un trabajo para el que se necesitan al menos 2 peones de albañilería y 2 días y medio.

2. Alicatado (1.700-1.950 €)

En este cálculo se ha tenido en cuenta que el material cuesta unos 30 €/m2.

3. Colocar el suelo (480 €)

Tendremos en cuenta que el material tiene un coste de unos 22 €/m2. Lo habitual es que un profesional cobre por cada jornada unos 150 euros.

4. Electrodomésticos y muebles de cocina (2.750-2.950 euros)

La compra de todos los muebles de cocina y electrodomésticos dependerá obviamente de lo que elijas, pero este suele ser la media de los mismos incluyendo la colocación y conexión de los aparatos.

5. Escayola (350 €)

Al tratarse de una superficie pequeña, puede hacerlo el albañil, pero te recomendamos contratar un escayolista profesional para evitar que los fallos se noten. Las empresas de reformas suelen tener escayolistas.

6. Instalación eléctrica (250 €)

Hemos dado por supuesto que la instalación de electricidad se encuentra en buen estado, por lo que solamente tendremos que colocar las lámparas en el techo y colocar los interruptores y tomas de corriente.

7. Remates (250 €)

Esto incluye colocar la puerta, hacer los remates, rejuntar y sellar el fregadero, pintar el techo, limpiar los restos de la obra, etc.

Así pues, para reformar una cocina necesitarás un presupuesto de entre 6.500 y 7.000 euros. No obstante, se trata de precios con materiales de gama media y no hemos incluido los imprevistos que puedan surgir como instalaciones deterioradas o algún vicio oculto que tengamos que reparar. Eso sí, al menos podrás tener una orientación de lo que debes invertir antes de comenzar tu nuevo diseño de cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 14 =