¿Cuál es el mejor tipo de suelo para la cocina?

La cocina es la parte de la casa donde más se comparte, por ende, debe ser un lugar agradable a la vista, que inspire tranquilidad y al mismo tiempo confort.
Todo hogar merece tener la cocina ideal, según el gusto de las personas que allí vivan, por eso cuando se está en remodelación es bueno preguntarse, ¿cuál es el mejor tipo de suelo para la cocina?
En el mercado existe una gran variedad de modelos y materiales para el suelo de la cocina, desde los más sencillos hasta los más lujosos, sin dejar de ser únicos y bonitos. El elegido depende del gusto de cada persona, sin embargo, hay materiales que son más favorables que otros, según el tipo de cocina y el lugar donde se encuentre la casa.
Requisitos que debe cumplir el suelo de la cocina
Algunos de los requisitos que debe cumplir el suelo es el aguante diario, es decir, la capacidad de durabilidad a los constantes maltratos del día a día, debe ser de un material que permita que no se manche con facilidad, la impermeabilidad también es muy importante, ya que aumenta el tiempo de vida útil, al no permitir que determinados líquidos deterioren el suelo.
Otras características prácticas son la facilidad a la hora de limpiarlo y muy atractivo a la vista, que se visualice un suelo bonito y en combinación con la cocina.
Materiales recomendados
- La cerámica
La cerámica es un material limpio, resistentes a ralladuras y a quebrarse, también tiene impermeabilidad, se puede limpiar con cualquier tipo de detergentes y sumamente sencillo de limpiar. La cerámica es conocida como la reina de los suelos en las cocinas.
El porcelanato o la baldosa de gres porcelánico, tienden a ser más resistentes que la cerámica, una de las características que la distingue es el grosor, de mayor ancho por largo, este tipo de material reproduce fielmente acabados como la madera, el granito, la piedra y el metal entre otros, es decir, la calidad de sus colores puede simular otros materiales a través de texturas y tonalidades.
Este material se adapta a cualquier tipo de cocina, haciéndolo un material súper práctico y adaptable, de gran versatilidad y originalidad a la hora de escoger el modelo más conveniente para la cocina.
Es recomendable elegir las de formatos grandes y bordes rectificados, ya que esto ayuda a minimizar las juntas, puesto que este es el punto de mayor fragilidad del material, ya que allí se acumula suciedad difícil de quitar.
La cerámica tiene una amplia gama de colores y texturas, así como diversidad en los precios, lo que hace más accesible para el consumidor tenerla en casa.
- La madera
La madera es un material que conecta directamente con la naturaleza, además de tener un olor característico dependiendo de la especie que se utilice, asimismo aporta calidez, también da la impresión que es un área continua con el resto de la casa, haciéndola parecer mucho más grande.
Hay que tener en cuenta que la madera es un material sumamente delicado, que no es tan resistente como otros, por ejemplo; la cerámica.
La madera está extremadamente expuesta a la humedad, la humedad deteriora la madera de forma rápida, llegando a pudrirse, en una cocina donde el suelo es la madera se debe evitar por todos los medios mojarla continuamente, también se mancha fácilmente, lo que quiere decir, que es un elemento de mucho cuidado, y debe colocarse en cocinas pequeñas que no ameriten tanto uso.
En caso de que el comprador le guste mucho la madera, puede tener la opción de los laminados sintéticos, ya que ofrecen la generosidad y hermosura que transmite la madera, así como la resistencia que no tiene la misma, con respecto al precio es más accesible que la original madera.
También combinarla con materiales de mayor resistencia puede ser una buena solución para los amantes de la madera, disminuyendo el metraje del producto maderable y aumentado uno de más resistencia.
- La piedra
Es uno de los materiales con gran durabilidad y resistencia es la piedra, es un material natural y original, de larga vida útil y mientras pasa el tiempo no se deteriora, pero si envejece de forma genial, ya que simplemente se pule y renace.
Otro material derivado de la piedra es el granito, es otra opción de gran resistencia y calidad para colocar en el suelo de la cocina, el mármol es una obra de arte hecha por la naturaleza, es un clásico, fuerte y elegante, aunque necesita un tapaporos para evitar el manchado.
- El microcemento
Es un material que va a la vanguardia, en el diseño de cocinas modernas y es relativamente usado, es recomendado para suelos de cocinas, posee una sencillez de gran elegancia, viene presentado en diferentes tonalidades y de variada calidad, las de menor calidad presentan fisuras.
Es una materia de gran accesibilidad al bolsillo, tiene la facilidad de adherirse a la superficie, así como el cemento a la pared. Una de las características que tiene son los 2 a 3 mm de grosor mínimo. Estas características del microcemento son perfecto para remodelaciones.
Se aconseja aplicar el debido tratamiento impermeable y antideslizante, de esta manera mejora la textura y se evitan accidentes en la cocina.
- Vinilos
El vinilo es ideal para remodelaciones sin obra, es poco común, pero no menos útil.
El suelo de material de vinilo es reciente, solo los más atrevidos y originales se atreven a decorar el suelo de la cocina con este material, de uso poco frecuente, las presentaciones en vinilo son infinitas y de diseños súper decorativos, llamativos y originales.
Hay nuevos suelos en material vinílico elaborado en PVC, de buena impermeabilidad, con precios ideales al bolsillo. El material viene en dos presentaciones rollos y láminas de tipo clic, una de las ventajas es que la instalación es sencilla.
En el mercado hay innumerables opciones para escoger un suelo de buena calidad y estético, todo depende del gusto de cada quien, de la exigencia y lo más importante del material más idóneo para la cocina, pues, no siempre lo más y caro y lujoso es lo más conveniente.
Te felicito todo los vídeos son de gran ayuda. He comprado un departamento donde la cocina es abierta y va haber una isla que divide el comedor y la sala, tiene una medida de 60 M2. Podría ayudarme a diseñarla. Ah y mi piso de de 75 x 75 color blanco con betas plomisas muy suaves, que color le pondría a los reposteros?
Muy agradecida de antemano.
Saludos
Livia
Hola Livia,
Muchas gracias por seguirnos. Para evitar confusiones es mejor que te lo diseñen en su zona.
Un saludo
ME ENCANTA TU PROFECIONALISMO, ME GUSTARIA SABER EL MOBILIARIO A ELEGIR PARA MI COCINA QUE AUN ESTA EN PROYECTO A HACERLA
SOY DE PERU Y SIN DUDARLO QUISERA QUE TU
DISEÑES MI COCINA
Hola Clara
Muchas gracias por tus palabras y por contactarnos. Lamentablemente en estos momentos sólo trabajamos en España.
Un saludo