Consejos para reformar la cocina
Reformar la cocina es una tarea complicada tanto por la necesidad de estar en obras en casa como por la elección de las decisiones correctas y conseguir mejorar así la cocina. En Suarco nos hemos enfrentado en cientos de ocasiones a esta situación donde los clientes nos han pedido consejos no sólo por la organización o la elección de los muebles sino por la reforma en sí y hoy os queremos trasladar a vosotros también algunas de estas claves.
Por un lado, antes de comenzar cualquier obra, es necesario pedir los permisos y licencias correspondientes si no queremos exponernos a una sación.
En segundo lugar, es conveniente, aprovechar la reforma para cambiar los suministros si ya están viejos o queremos cambiar la distribución de la cocina.
Esta nueva cocina habrá que planificar aprovechando siempre la luz natural, por lo que pensaremos si es necesario hacer una ventana, ampliar una puerta, etc.
Tampoco podemos olvidarnos de hacer un esquema de iluminación por si queremos ampliar los puntos de luz en zonas de trabajo. De igual manera, es recomendable colocar los enchufes que sean necesarios, dado que en la cocina con el uso de pequeños electrodomésticos suelen hacernos falta más de los que vienen por defecto.
Escoge un suelo resistente y fácil de limpiar además de que no sea ni excesivamente claro ni oscuro porque la suciedad se ve más y la cocina es una estancia con mucha manipulación de alimentos.
El mobiliario debe ser del estilo que desees y es importante que sea resistente a la humedad a golpes y todo tipo de rayaduras para que sufra el trajeteo diario normal que tiene una cocina.
No te olvides de proteger la pared donde se coloca la zona de los fuegos.
Aprovecha algún rincón para hacer un pequeño almacén o despensa.trabajo.
Si la lavadora va a estar en la cocina, intenta ponerla lo suficientemente separado para no tener problemas con los olores de la comida, ni los humos.
¿Tienes más dudas? Sigue atengo al blog de Suarco donde daremos respuesta a todo lo que necesites.