Consejos para la instalación de islas de cocinas

Cocina con isla Suarco

¿Te gustaría tener una de esas cocinas con isla? Sí, estamos hablando de una cocina con una mesa central que deja libre su alrededor, de manera que puedas utilizar esta mesa tanto para el almacenaje como para preparar tus platos en ella.

Son muy frecuentes en las cocinas modernas, no solo por su diseño estético e imagen profesional, sino también por lo prácticas que resultan en tu vida diaria, ya que te sirven tanto para cocinar como para tomar un tentempié o bebida rápidos. Pero a la hora de planear cocinas a medida es muy importante tener en cuenta estos aspectos.

Cocina con isla Suarco
Cocina con isla Suarco

¿Qué diseño de cocinas con isla te conviene?

Lee estos consejos para elegir tu cocina con isla ideal.

¿Isla o península? Elígela según tu espacio

Seguramente ya te habrás dado cuenta de que las cocinas isla están pensadas para cocinas grandes. Pero si tu cocina es mediana o tienes una cocina americana, plantéate instalar una cocina península, es decir, en la que la mesa central no está suelta, sino apoyada en una de las paredes. Es prácticamente como una barra, así que sería una buena idea poner también un par de taburetes, sobre todo si se trata de una cocina americana.

Cocinas Suarco

Calcula espacios

Vamos a ser más concretos: para instalar una isla en tu cocina ten en cuenta que tendrás que tener 130 cm libres a cada lado de la isla para poder abrir cómodamente los armarios y cocinas. Hay quien dice que incluso sería mejor metro y medio de distancia. ¡Toma medidas!

Las tres zonas imprescindibles de una cocina isla

Normalmente, estas cocinas tienen tres zonas: zona de almacenamiento, zona de limpieza y zona de cocinado; es decir, una zona donde guardas cosas (que pueden ser armarios bajo la cocina), una parte para los útiles de limpieza y una para trabajar. Seguro que todavía querrás tener espacio libre para tu comodidad y para que se vea más despejada.

El triángulo de trabajo

Además de tener estas zonas, las cocinas integrales han de tener siempre zona de cocción, zona de trabajo y zona frigorífica lo más separadas entre sí como sea posible. Es decir, formando un triángulo. Así que observa los elementos que tienes en la actualidad o que quieres instalar en el resto de la cocina para decidir qué habrá en tu isla. En una cocina estándar grande, la distancia ideal entre estas zonas es aproximadamente unos 90 cm.

Elementos de una isla cocina

Muchas islas tienen todos los elementos: fuego, fregadero, zona de trabajo… pero si piensas instalar una más pequeña, puedes disponer también simplemente de una superficie para cocinar y armarios para almacenaje.

Cocina con península Suarco
Cocina con península Suarco

La altura de la isla

Lo usual es que oscile entre 90 y 120 cm, aunque todo depende de la altura del resto de la cocina. Muchas veces puedes hablar con el fabricante para que diseñen tu isla con la altura a medida.

Distribución del resto de elementos

Poner un a isla en tu cocina alterará también el resto de los elementos. Si vas a utilizarla también para cocinar, deberá tener una campana extractora sobre la misma. En todo caso, siempre es necesario que esté bien iluminada porque se convertirá en una zona de trabajo. Tenlo en cuenta para instalar los puntos de luz adecuados.

Diseño cocina con península Suarco
Diseño cocina con península Suarco

¿Qué material elegir?

Como en el resto de la cocina, es importante que la isla esté hecha de materiales resistentes y fáciles de limpiar, como el aluminio o el acero inoxidable. No es recomendable la madera, al menos en la superficie de trabajo. Naturalmente, tener madera en la parte inferior no supone ningún inconveniente. Así estará mejor integrada en diseños rústicos o naturales.

Ahora que ya sabes más sobre las cocinas isla… ¡haz una lista de las características que necesitas en tu cocina y prepárate para la reforma!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − diecisiete =