Consejos para elegir el suelo correcto de la cocina

Cocinas Suarco

El suelo de la cocina suele ser el más difícil de escoger, ya que es una de las partes de la casa que más se ensucia y de paso constante , por lo que la elección debe ser la correcta y darle además de una buena vista a la cocina, garantice una mayor durabilidad.

32A6006-e1472810596181


CONSEJOS PARA HACER LA ELECCIÓN MÁS FÁCIL


  1. Fijarse en estilo de casa y cocina

Antes de hacer la selección del suelo de la cocina se debe tener en cuenta el estilo que tiene la casa y la cocina específicamente, (diseño de cocina moderno, nórdico, vintage, rústico, minimalisa, etc) ya que la idea es que  se encuentre el equilibrio correcto entre el suelo y el resto de los componentes. Por ello hay que fijarse en los muebles de la cocina, los equipos electrodomésticos, las lámparas y todo lo que no se va a cambiar.

Si se trata de una combinación sencilla de los muebles y electrodomésticos, se puede jugar un poco con el estilo, color  y material del suelo. Un contraste adecuado puede lograr el equilibrio perfecto.

   2. Tener en cuenta el tamaño de la superficie

El tamaño de la cocina también es importante,  ya que si la cocina tiene pequeñas dimensiones lo mejor es seleccionar un suelo que tenga baldosas pequeñas para que sea más armónico, de igual forma el color es importa  ya que los colores pueden lograr una impresión con el tamaño de la cocina. Si se escoge un color oscuro la cocina se verá más reducida, justo lo contrario de lo que ocurrirá si el color seleccionado para el suelo es claro.

En caso de que la cocina sea espaciosa y abierta, como las cocinas con estilo americano, que se combina la cocina con el comedor, se debe hacer una decoración bajo el mismo estilo para que se pueda lograr la continuidad

   3. Tener en cuenta el material

La calidad del material que se va a colocar en el suelo de la cocina es importante ya que no solo es importante que esté perfecta un tiempo,  sino que tenga un nivel adecuado de durabilidad.

De igual forma el suelo de la cocina debe ser sencillo de limpiar, que no se raye y no sea delicado a los diferentes productos de limpieza.


MATERIALES


Mármol

Por ejemplo, los suelos de mármol son muy bonitos, pero suelen ser bastante delicados con la limpieza y se rayan fácilmente, por lo que no se recomienda que se coloquen en la cocina, donde el paso es constante y está expuesto a los diferentes  cambios que pueden ocurrir en la cocina.

Baldosas hidráulicas

También están las baldosas hidráulicas que destacan por la originalidad de sus diseños. Este tipo de baldosas deben ser protegidas con una capa impermeable, que las protejas y tape los poros que tienen. Este tipo de baldosas se limpian con facilidad y pueden ser una buena opción.

Cocinas Suarco

Madera

Los suelos de madera son muy bonitos y agradables  y dan un toque natural y acogedor a los diferentes espacios. Sin embargo en la cocina no es el mejor lugar para colocar madera, ya que es un material muy delicado y  puede mancharse con facilidad.

Piedras

La piedra es un material muy llamativo con un toque estético particular, además de ser muy resistente. Sin embargo es un material un poco poroso y después de mancharse puede resultar difícil de limpiar.

  1. Seleccionar la  textura correcta

Lo ideal seria colocar unas baldosas de textura lisa, poco porosas  que sean sencillas de limpiar con agua y el resto de elementos que puedan encontrarse en una cocina normalmente. Tampoco puede ser muy deli, ya que impide un trabajo cómodo y seguro.

Las baldosas o suelos con texturas ásperas o porosas, tienden a ser muy difíciles de mantener ya que absorben toda la suciedad, el agua, la grasa y suele mancharse con facilidad.


ACABADOS


Las juntas

En la elección del material también se debe tener en cuenta el acabado de las juntas, ya que en estas se suele acumular el exceso de sucio y de material grasoso, por lo que tienden a ponerse oscuras, negruzcas y  resultando bastante difíciles de limpiar y volver a aclarar.

Lo recomendado es utilizar juntas de colores oscuros como el azul, el gris o el negro, que son muy fáciles de combinar con los diversos colores de baldosas y el mantenimiento es más fácil. Otra opción  puede ser utilizadas baldosas de gran tamaño, para que el número de juntas sea menor.

  1. Añadir color

Un toque de color puede hacer la diferencia en cualquier estancia, lo mismo ocurre en la cocina. Un toque de color personaliza el ambiente y puede lograr el equilibrio adecuado entre el suelo de la  cocina, el resto de los muebles y electrodomésticos.

De igual forma puede mantenerse una armoníaa con el resto de la casa, así como también puede marcar distancia entre los diferentes ambientes, todo dependerá de los gustos del propietario.

Como ya se dijo el color seleccionado tiene relación con el tamaño de la cocina. Los colores oscuros tienden a reducir el espacio visualmente, mientras que los colores  claros tienden a aumentar el tamaño visualmente.

El brillo

Los suelos para la cocina con un intenso brillo son muy llamativos pero por lo general son difíciles de mantener limpios de una manera visual porque tienden a marcar las pisadas, los líquidos que se derramen, el polvo y toda la suciedad.

Hay que recordar el suelo de la cocina es la superficie que más daños pueden sufrir en una casa y que se busca durabilidad en el tiempo acompañado de la belleza  y el ambiente agradable de cocinar con comodidad y confort.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × dos =