Cómo reformar cocinas en los inmuebles para aumentar su valor de mercado

Cuando te planteas la venta de un inmueble, especialmente si este tiene unos años, sueles preguntarte si realmente vale la pena realizar reformas en cocinas y baños para incrementar el valor de la casa. Aunque la respuesta a esta duda siempre va a depender del estado actual del inmueble y del tipo de reforma que vayas a realizar, por regla general la respuesta es afirmativa.
Por un lado, se estima que el incremento en el valor de la vivienda será en torno al valor total de la reforma más un 20 %. Por otro, el home staging (la ciencia que se dedica a estudiar cómo afecta la decoración a la hora de vender una casa) afirma que se venden mucho más rápido las viviendas cuando su apariencia está cuidada y tanto los baños como la cocina están en buen estado
¿Cómo fijo el presupuesto de reforma para la cocina de una casa que quiero vender?
Como has visto anteriormente, la revalorización del inmueble va a depender directa y proporcionalmente del dinero que inviertas, siempre y cuando no pierdas de vista el mercado al que te estás dirigiendo con la venta de la casa.
El presupuesto de las obras debe depender, en primer lugar, del poder adquisitivo y de la cantidad de dinero que estés dispuesto a invertir, pero, además, debes tener en cuenta la demografía a la que vas a dirigir la casa. Esto viene marcado por el barrio, el vecindario y el edificio. No es lo mismo el dinero que podrás invertir en una urbanización de lujo que en un barrio obrero, donde el retorno de la inversión tendrá un tope.
¿Debe influir en algo la intención de venta en el diseño de cocinas?
Una vez que has tomado la decisión de reformar antes de vender, tienes que ponerte con el diseño de las cocinas. Es importante no perder de vista esta intención junto con el presupuesto que quieres gastar, ya que debes tener en cuenta algunos aspectos para conseguir amortizar la inversión:
Optar por colorido neutro
De cara a elegir tanto el alicatado como los muebles, es mejor que te olvides de tus gustos personales y optes por un colorido neutro. No debes olvidar que esta reforma se trata de una inversión y, como tal, pretendes que resulte atractiva al mayor número posible de compradores para optimizarla y rentabilizarla cuanto antes.
Con tonalidades neutras y luminosas, consigues dar la sensación de un espacio más amplio, aumentar la percepción de luz en la sala y no limitas el mercado a personas con gustos similares.
Diseños actuales y funcionales
Además del colorido, también es importante que los muebles se perciban actuales. Una de las ventajas de comprar un inmueble reformado es que no tienes que hacer cambios, por lo que elegir un modelo actual te ayudará a asegurar a los compradores que no tendrán que hacer reformas en mucho tiempo.
Otro aspecto importante es la funcionalidad de la cocina. Si optas por diseños y distribuciones prácticas, tendrás más argumentos de cara a la venta y podrás diferenciar tu piso del resto de la competencia. Detalles como una iluminación pensada a medida o una distribución muy práctica pueden ayudarte a que la balanza caiga de tu lado cuando los compradores se estén decidiendo por varias casas.
Electrodomésticos actuales
Este apartado dependerá de nuevo de tu presupuesto, pero cambiar algunos electrodomésticos como la placa, el horno, etc. será otro potente argumento de venta, ya que el comprador pensará que, al estar incluidos en el precio no tendrá que comprarlos y ese hecho le ayudará a decidirse por tu vivienda.
Espacios abiertos
Los compradores buscan en la actualidad habitaciones espaciosas y con pocos obstáculos, donde la luz fluya por toda la estancia. Para conseguir este efecto puedes optar por muebles ligeros, baldas abiertas o incluso, si es una cocina pequeña, tirar el tabique que la une con el salón y crear así un espacio diáfano más abierto.
Ten en cuenta que la cantidad ideal de armarios que vayas a poner será la que sea útil para el uso del espacio. Si dispones de un espacio muy grande, no debes cubrirlo todo con armarios, ya que muchos de ellos no tendrán utilidad y harán parecer al espacio sucio y abarrotado.
¿Qué pasa si mi presupuesto es limitado?
Las reformas de la cocina no tienen por qué ser grandes obras. Algunos cambios estéticos como una mano de pintura, la renovación de los tiradores y los grifos o un cambio de encimeras harán que la cocina se vea en mejor estado sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.
Como has podido ver, no todos los cambios son necesarios y, pese a que cambiar las cocinas puede ayudarte a ganar más dinero, es necesario valorar su estado antes para decidir en qué partidas debes gastar más para optimizar el presupuesto. Ponerte en la cabeza del comprador potencial será clave, ya que si te anticipas a sus necesidades y le ofreces lo que quiere, tendrás la venta asegurada.