Cómo proteger los cubiertos de madera de las bacterias

La madera es una materia viva muy utilizada en la cocina, tanto en forma de cubiertos como de table; ahora bien, con la exposición al calor y debido a su superficie porosa, son muchas las aperturas que se producen haciendo que los gérmenes y bacterias de la cocina se incrusten en ellas.
Por ello hoy desde el blog de Suarco os queremos dar algunos consejos para protegerlos.
Por un lado, es bueno lavarlos con lejía, al menos una vez al mes aclarándolos en abundante agua posteriormente con ello conseguirmos eliminar todas las bacterias que se han ido adhiriendo en cada uso.
Por otro lado, si queremos además de que estén totalmente limpias se conserven en su estado original, tomar nota de este truco en el que necesitaremos medio baso de agua oxigenada, 1 litro de agua y un envase alargado. Comenzamos mezclando en dicho envase el agua y el agua oxigenada para posteriormente introducir los cubiertos en su interior y dejarlos en remojo durante 24 horas.
Transcurrido este período de tiempo los sacaremos y aclararemos con mucha agya asegurándonos que no quede ni rastro del agua oxigenada. A continuación los dejamos secar en un lugar donde haya sol directo ya que éste también es un potente aliado contra las bacterias y tendremos un resultado espectacular.
Si quieres conocer trucos tan interesantes como el de hoy, no te pierdas cada semana los artículos que publicamos de mano de los profesionales que, desde hace años, forman Suarco, la empresa líder en Cantabria en el diseño, fabricación y montaje de cocinas de diseño.