Cómo iluminar adecuadamente una cocina

Pensando que uno de los lugares de más afluencia y actividad en toda la casa es la cocina, es fundamental que sea un espacio acogedor y confortable. Parte de esa sensación agradable la obtendrás iluminando bien esta área.
Por eso te mostraremos varios consejos prácticos para mejorar la iluminación de tu cocina.
Conceptos de iluminación que debes entender
La iluminación no es únicamente de carácter funcional, la puedes usar para decorar o amenizar, considerando eso deberás saber que tienes luces de carácter:
- Ambiental: crean una atmósfera acogedora en la cocina y ayudan a iluminar un área específica.
- General: será la iluminación total de la cocina, debe ser uniforme en todo este espacio.
- Funcional: aplica luz en una zona específica de la cocina, puede ser también empleada con fines decorativos.
Usa bien las fuentes naturales
Si tu cocina tiene acceso a fuentes de iluminación naturales, aprovéchalas bien. Ningún foco puede competir con el sol, darle un mejor uso ayudará a reducir la factura y la sensación de calidez que aporta es insuperable. Emplea una distribución que permita un flujo de iluminación natural eficaz.
Establece una iluminación integral
Coloca focos muy encima de la cocina, de pantallas opacas, que permitan una amplia distribución de la luz en toda la cocina, ofreciendo un ambiente armónico cuando cesa la luz natural.
Ahorra
Los focos incandescentes consumen mucha energía y generan calor. Colocar bombillas led permite ahorrar hasta un 90% de la energía que necesitarías con bombillas tradicionales, reduciendo el coste de tu factura energética. Otras ventajas son que suelen tener una vida útil superior a la de los incandescentes e iluminar más.
Define los puntos a iluminar
Cuando hayas definido la distribución de tu cocina imagina como la organizarías, la estufa siempre necesitará iluminación propia, mayormente proporcionada por la campana. Las islas necesitan iluminación propia, puedes colocar led´s en los bordes de la encimera o cerca del suelo para crear un ambiente armónico.
Interruptor en la entrada
No cometas el error de colocar el interruptor al final de la cocina, de modo que tengas que atravesarla para acceder a la iluminación general. Colocarla en la entrada te permitirá saber en todo momento en donde pisas y tener el control de los focos generales de este espacio.
Ilumina gavetas y estantes
Una opción cada vez más común es instalar luces dentro de las gavetas, por lo general emplean microsuiches o sensores de movimientos. La ventaja de instalarlos es prescindir de la iluminación general si solo se busca un cubierto. También te será más fácil encontrar ese implemento que buscas dentro de la gaveta o estante.
Ilumina la isla
Recuerda que por lo general las islas no están en la planificación de la distribución de la cocina, por lo que necesitan su propia iluminación. Para ello es una buena idea emplear lámparas con pantallas opacas para que no estorbe la visión.
La isla no se usará únicamente para cocinar, puede ser un espacio que uses para leer cosas del trabajo, la prensa, o detallar algo. Si tienes chicos, es posible que realicen los deberes allí mientras los vigilas o que compartas con amigos; por eso es importante iluminar bien esta zona.
Emplea pantallas
Utilizar superficies amplias en colores reflectantes como el blanco, materiales como el acero o los lacados ayudarán a una mejor distribución a la iluminación.
Ilumina la zona en la que cocinarás
Colocar luminarias sobre el lugar donde preparas tus alimentos te permitirá tener una mejor visión de tu trabajo. Además, le da un aspecto cálido y acogedor a tu cocina.
Emplea luces direccionales
Estas luces, bien distribuidas a lo largo de sobre la encimera, permitirán obtener una iluminación mayor. La clave para que no resulten molestas será escoger luces que generen poco calor, por ejemplo las luces led.
Decora con luz
Puedes emplear luces led debajo de la encimera para crear un efecto similar a las luces de neón. Otra manera de decorar es aprovechar los estantes con puertecillas de cristal, en ese caso puedes instalar luces dentro, cuando las enciendas crearás un efecto decorativo envidiable; eso sí, deberás mantener mucho orden para crear una buena impresión.
Instala focos con mando a distancia
Las luces que coloques dentro de los estantes con motivo decorativo, luces direccionales o iluminación general pueden accionarse con mandos a distancia, de esa manera podrás controlar a tu antojo encenderlas, apagarlas o la intensidad.
Puntos de luz decorativos
Podrás instalar luces direccionales para iluminar vitrinas que deseas que tus visitantes observen, o puedes colocarla en un lugar estratégico de la encimera para iluminar un elemento decorativo que merezca la atención de los que se acercan a la cocina.
Luz tamizada
Puedes emplear lámparas que tamicen la iluminación y así obtener un ambiente confortable, de esa manera nadie tendrá que taparse la cara cada que enciendas la luz. De este modo podrás controlar la intensidad de la luz.
Escoge lámparas fáciles de limpiar
Aunque tengas una campana en tu cocina, inevitablemente la cocina es una de las zonas que más se ensucian. Las lámparas, además, tienden a llenarse de grasa y polvo, para facilitar tu trabajo escoge lámparas con pantallas metálicas o de cristal, son más fáciles de limpiar.