¿Cómo es la cocina perfecta?

Muchos de vosotros nos soléis preguntas cómo debería ser una cocina perfecta y que debe tener para que en ella cocinar sea un placer cocinar, un diseño de cocina en el que podamos llevar una vida saludable y sirva también como lugar de reunión. Así que allá vamos con algunas de las cosas que no os pueden faltar:
Ten sólo aquello que utilizas, es decir, si tienes por ejemplo un cortador de verduras que nunca utilizas o está roto, tíralo o colócalo en el trastero.
Utiliza utensilios de cocina que sean de plástica en lugar de madera porque aunque éstos sean más estéticos, en realidad el plástico se desinfecta mejor y es menos propicio a la proliferación de bacterias. Respecto a los utensilios de cocción opta por materiales como la porcelana, el vidrio o el hierro porque distribuyen el calor de forma más uniforme. Ahora bien, ¿cuáles son los utensilios más básicos que no nos pueden faltar?
- Tabla de cortar
- Ollas, cacerolas y utensilios de cocción seguros para el medio ambiente
- Cuchillos de buena calidad
- Un escurridor
- Pelador
- Utensilios de medición como una balanza o una jarra medidora
- Recipientes de vidrio para almacenar ingredientes secos como granos, nueces y legumbres o también alimentos cocidos. El cristal es mejor que el plástico porque no absorbe olores y se puede utilizar tanto en el horno como en la nevera o congelador.
- Olla a presión
- Exprimidor
Una vez que tenemos todo esto preparado, llega la hora de inspeccionar nuestra cocina ver qué tipo de alimentos tenemos. Debemos eliminar toda aquella comida procesada o incluso caducada que dejamos en nevera y despensa y cambiarlo por frutas y verduras frescas, cereales, hespicias, legumbres… Una buena organización te permitirá ser más efectivo en la cocina y poder cocinar platos más saludables por lo que te recomendamos colocarlos por categorías.
Y si quieres conocer más consejos, no te pierdas cada semana todos los artículos que publicamos en el blog de Cocinas Suarco.
Geniales recomendaciones Sandra! A tener en cuenta.
Hola Manuel,
Muchas gracias a ti por seguirnos.
Un saludo