Cómo diseñar cocinas para que sean cómodas y funcionales

Cuando te enfrentas a la decisión de reformar cocinas o cuando, simplemente, tienes la oportunidad de diseñarlas desde el principio, a menudo debes enfrentarte con la dicotomía entre la estética que te gustaría darle al espacio y la organización y distribución que tiene que tener para que sea funcional y poder usarla con comodidad.
¿Qué tener en cuenta antes de comenzar a diseñar cocinas?
Antes de lanzarte a diseñar la cocina, es importante que tengas en cuenta el espacio y el presupuesto. Según cómo estén distribuidas las distintas tomas y el dinero del que dispongas, podrás jugar con ambos elementos con intención de optimizar el espacio y los recursos.
Otro factor a tener en cuenta es tu estilo de vida, ya que necesitarás una cocina muy diferente si vas a cocinar a diario, si usas a menudo el horno para asar alimentos o hacer repostería o si solo utilizas la cocina de vez en cuando y, principalmente, para calentar restos en el microondas. Evidentemente, cada estilo de vida tendrá unas prioridades asociadas y, en consecuencia, unas necesidades diferentes.
En ocasiones, mover de sitio las tuberías o las tomas de luz puede suponerte un coste mayor, pero también un recurso perfecto para mejorar la funcionalidad del espacio. Si cuentas con el presupuesto adecuado, es una buena idea invertir en este tipo de mejoras, ya que implicará una mejora en la calidad de vida a largo plazo.
¿Cómo plantear la distribución en el diseño de cocinas?
A la hora de plantear la distribución, es importante que piensas en el flujo de movimientos que haces cuando utilizas la cocina, así como en tus necesidades de luz. Elegir los puntos con mejor iluminación para las zonas de corte y preparación de los alimentos será una manera de ahorrar energía a largo plazo, a la vez que mejorará la visibilidad mientras estás cocinando.
Por otro lado, destinar una zona cercana a los fuegos para almacenar los utensilios mejorará la eficiencia cuando estés preparando la comida y evitará que tengas que desplazarte por toda la cocina mientras estás cocinando.
Otro aspecto útil a tener en cuenta en el diseño de cocinas es procurar que haya un grifo cerca del fuego. Esto mejorará la funcionalidad tanto para cocinar como para poder retirar los utensilios sucios a medida que vas cocinando, evitando que toda la encimera se ensucie.
¿Cómo elegir un almacenaje perfecto para la cocina?
Los sistemas de almacenaje deben funcionar a tu servicio, y no al revés. Tanto por cuestiones estéticas como por motivos meramente prácticos, no es necesario llenar la cocina de armarios. Especialmente si tienes una cocina grande, destinar más espacio del necesario al almacenaje será un error decorativo que solo te incitará a acumular cosas que no necesitas.
Una cantidad excesiva de armarios hará parecer que los techos son más bajos y el espacio más pequeño. Además, restará luminosidad al espacio y lo hará parecer abarrotado. Si tienes un espacio pequeño con el que trabajar, pensar en el uso de baldas corridas puede ser la solución para dar una mayor sensación de amplitud. Con esta opción, contarás con más espacio visual pero, como contrapartida, estarás obligado a mantener un orden escrupuloso.
¿Cómo planificar los puntos de luz en el diseño de una cocina?
Los puntos de luz son también otro elemento muy importante cuando diseñas. Planificar con cuidado las distintas necesidades de iluminación te garantizará tener una buena experiencia cuando utilices tu cocina nueva y, en definitiva, ayudará a que el espacio sea práctico. Por este motivo, vale la pena pararse a pensar en las distintas necesidades de luz en el momento del diseño.
Es importante contar con puntos de iluminación directa en los fogones, en la zona de trabajo y en el fregadero. Si la cocina tiene un área de comedor, también es importante que pienses cómo quieres iluminar esa zona, ¿usando sistemas de iluminación directa o bien a través de puntos de luz indirectos?
¿Qué materiales son los mejores para mi cocina nueva?
Otro aspecto a tener en cuenta son los materiales a elegir para la encimera y los armarios. Según el uso que le vayas a dar, podrás arriesgar más o menos con los materiales. Si no haces un uso intensivo de la cocina, podrás optar por materiales más delicados y porosos como, por ejemplo, el mármol, que ofrece gran resistencia pero que tiene unas necesidades de mantenimiento elevadas. Por otro lado, si hay niños en casa o si usas la cocina a menudo, debes optar por materiales resistentes que se limpien fácilmente y que requieran el mínimo mantenimiento.
Como has podido ver, el diseño de las cocinas no tiene por qué estar reñido con la si se tiene en cuenta desde el planteamiento. Solo tendrás que pararte a pensar en las necesidades presentes y futuras, así como en la solución a los distintos problemas.
Hola Rubén, son tantas cosas a tener en cuenta que si no fuera por los grandes profesionales que os dedicais a ello y que como ángeles de la guarda nos guiais en el sueño de nuestra cocina ideal, al final se convertiria en pesadilla.
Aprovecho para preguntarte, la altura de la cocina es 2,18…puede ser un inconveniente para los muebles plegables? Y para que no se vea bien una zona de columnas?
Gracias, un saludo.
Hola
Muchas gracias por tus palabras. Respecto a tu pregunta; No es incoveniente por que los muebles plegables se pueden colocar en diferentes alturas de muebles, por ejemplo: alto 75 , alto 80 alto 85, asi que sin pega
Un saludo
Hola Rubén ..te sigo desde Argentina desde hace poco porqye te descubrí .. .una belleza las cocinas ! Yo tengo que remodelar la mia..tienen sucursales o representantes en Argentina para consultar. Gracias
Hola Patricia, nos alegra que te guste nuestro trabajo. Lamentablemente no contamos con sucursales fuera de España y desconocemos para recomendarte.
Un saludo
Hola Rubén,después de ver tus video…,encargué un diseño de cocina en un comercio local,solo me faltó llorar,que pocas ideas y que precios tan altos.Ustedes no tienen tienda en Gran Canaria?
Hola Paola,
Lamentablemente no llegamos a Gran Canaria, pero hemos creado un servicio de consultoría de diseño para poder ayudarte, te haríamos diseños renderizados y te entregaríamos planos medidas etc…
Si deseas más información enviamos un email a comercial@suarco.com
Un saludo y gracias por contactarnos
Me encantan sus diseños! Quiero reformar mi cocina, que ya tiene 17 años, y me gustaría saber si tienen sede en Santiago de Compostela o Pontevedra. Gracias
Hola Victo , Hola Estamos en Madrid, Barcelona, Valencia, Vizcaya y Cantabria. Dependiendo de la zona que estés en ocasiones podemos dar servicio desde estas sedes. Lamentablemente a Galicia no llegamos. Nos habría encantado por realizar tu proyecto. Un saludo y muchas gracias por contactarnos.