Cocinas con estilo nórdico

 Una de las tendencias que parece que ha llegado para esta temporada en las cocinas es el estilo nórdico, una combinación de colores blancos y crudos que en Suarco ya tienen un espacio importante. Para confeccionarlas utilizamos muebles de madera blancos con toques metálicos, encimeras de colores lisos y tonos muy claros.

Su característica más importante es el predominio del color blanco que aporta luminosidad con la combinación de toques vanguardistas y vintage que son las claves del estilo escandinavo en una cocina. Estos diseños además no están reñidos con la funcionalidad por lo que se fusión sin ningún problema.

Admite muy bien los contrastes con electrodomésticos metalizados y toques de madera que proporcionan mayor calidez y comodidad. Por supuesto los suelos y paredes también son de color blanco. En este sentido debemos destacar que las cocinas nórdicas tradicionales cuentan con techos de fran altura para ganar aún más amplitud y los suelos suelen ser de tarima de tonos claros o blanca para proporcionar calidez.

cocina casa nordica estocolmo suecia

Suorigen se remonta al siglo XX donde surgió en países como Suecia, Finlandia o Dinamarca y como es común en estos lugares tan fríos la luz natural y los colores cálidos son parte de la decoración principal debido a sus inviernos tan largos. Es un estilo como vemos muy flexible que admite perfectamente la combinación de objetos antigüos con nuevos y los colores como el beige, el azul claro o los marrones suaves.

Cocinas de estilo nórdico

Respecto a los muebles, éstos se caracterizan por tener un diseño recto, funcional y minimalista, por lo que hay que intentar que la cocina esté siempre limpia y ordenada para mantener este ambiente.

Cocinas de estilo nórdico

Y ahora que conocemos las claves más importantes de esta tendencia decorativa, puedes ponerlas en práctica con nosotros para diseñarte, fabricarte y montarte la cocina de tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 − 3 =