Cocina blanca en forma de U

Cocinas Suarco en forma de U

Entre muchos modelos de cocina que hay en el mercado, la cocina en forma de U blanca posee un diseño bonito y capaz de cubrir nuestras necesidades, con un único detalle, el tamaño, es bastante pequeña en comparación con otros tipos de cocinas, pero para aquellos que cuentan con un espacio limitado, tampoco significa un gran problema, además es económica, sencilla y funcional.

A continuación se verá algunas de sus características y la forma en que esta está hecha y  para poder así saber si conviene tener una de estas en casa.

Cocinas Suarco

Características técnicas

Este modelo de cocina cuenta con todo lo necesario en un espacio mínimo espacio, en las cocinas en U el fregadero está en una pared, la placa en otra y el horno en otra. Para  el tránsito correcto, entre un gabinete y/o mueble de una línea y los demás muebles de la línea paralela, debe haber al menos 120 cm frente a frente para que sea posible utilizar la cocina por al menos dos personas.

Los muebles que van pegados de la pared, deben respetar un margen de al menos 10 cm desde la pared, para colocar las puertas de bisagra.

Lo primero que se debe tomar en cuenta es tener una puerta corredera para mantener separación entre espacios del hogar, luego están los electrodomésticos que deben ser pequeños en función al tamaño de cocina  con la que se está trabajando, la zona de aguas está compuesta en la parte alta por muebles abatibles plegables que abren y cierran fácilmente y resultan muy cómodos.

También posee luces led debajo de los mismos para mayor visibilidad en el área, las encimera blancas y los paneles en vez de azulejos, pues le brindan una mejor estética, luego está el fregadero con grifo extraíble muy recomendable.

La parte baja de esta zona se compone por el lavavajillas y los caceroleros, continuando la forma en U con más encimeras y gabinetes con puertas para guardar ollas y alimentos. En la zona de cocción se encuentra la placa de unos 60cm y  debajo, un cajonero para las botellas y otro para los cubiertos, luego se encuentra el horno de microondas y el horno de cocción y en la parte alta están más gabinetes plegables.

Cocinas Suarco en forma de U

Ventajas de la cocina en U

Este diseño de cocina es bastante solicitado porque la distancia que se mantiene entre el fregadero, los fogones y la nevera es bastante simétrica, además de que su distribución permite el desplazamiento para realizar las labores hay que hacer.

Y escoger una cocina es esencial pues el lugar donde se comparte con los familiares e invitados, cuya presencia amerita el paso continuo a este espacio y conviene que haya libertad para transitar libremente.

Siempre se debe tener en cuenta la seguridad respetando las medidas entre encimeras, gabinetes y demás pues el diseño no debe comprometer nuestra integridad física, entre los pros de esta cocina se encuentran:

  • Gran facilidad para intercambiar áreas de trabajo, y para utilizar con facilidad los electrodomésticos.
  • El acceso a cajones, gavetas y electrodomésticos es cómodo y rápido, gracias a la cercanía entre ellos.
  • Permite aprovechar el espacio de tan solo 3 paredes
  • Aprovecha al máximo el espacio más pequeño
  • Es económica debido a que no utiliza la misma cantidad de espacio de otros modelos de cocinas y también utilizamos electrodomésticos de menor tamaño y costo
  • Los muebles a la medida permiten aprovechar cualquier columna, saliente o particularidad de nuestra cocina.
  • El color blanco es bastante agradable y puede  ser contrastado con cualquier otro color.
  • Los módulos o columnas extraíbles permiten aprovechar  el espacio de almacenamiento y favorecen al mismo tiempo el orden y la limpieza.


Cocinas Suarco en forma de U

Desventajas de la cocina en U

A pesar de tener muchas cosas a favor, el modelo en U  también tiene sus contras, como anteriormente mencionamos, uno de sus principales defectos puede ser su tamaño, no a todos les agrada una cocina pequeña, ya sea porque estéticamente no es atractiva o porque el uso y exigencias que le dan es  mucho mayor y requiere de más espacio, entre otras desventajas tenemos:

  • El mobiliario de las esquinas resulta bastante difícil para acceder.
  • Se produce aislamiento del ambiente social del resto de la casa.
  • Debe hacerse un buen plan de iluminación para no trabajar a medias luces por el efecto del diseño.
  • En un espacio muy pequeño, se pierde funcionalidad y produce una sensación de encierro.
  • Es un poco difícil de limpiar debido a las limitaciones para alcanzar ciertos lugares.

                                          

¿Cuánto cuesta?

Esta es la pregunta que todos nos hacemos y para darnos una idea de cuánto se debe gastar en reformar una cocina como esta, se necesita para ello contar con una planificación y saber exactamente que queremos, considerar el espacio, la calidad de los materiales, conseguir una buena mano de obra y consultar varias opciones para no quedarse con un solo presupuesto y así tomar el que vaya mejor con el bolsillo.

A continuación un estimado de gasto y el valor final aproximado de un diseño como este:

Demolición, desmontaje y limpieza de los escombros: 600 euros.

Mobiliario de cocina: Este representa el mayor porcentaje del presupuesto final, es el encargado de la funcionalidad y estética de la cocina y tiene un gasto aproximado de 2.000 euros.

Las encimeras: El elemento principal e imprescindible de toda cocina  es la encimera , las encimeras laminadas suelen ser más baratas que las de mármol pero en el mercado hay otras opciones bastante económicas como el Silestone que nos brindan buena calidad a menor precio, total de unos 1.000 euros.

Electricidad: Es un servicio clave que incluye cajas ubicadas en la cocina para dos puntos de luz en el techo, interruptor simple, enchufes dobles, las tomas del horno y del microondas, de la vitrocerámica, el frigorífico, la lavadora y el lavavajillas y las luces led para mejor visión, su total es de 680 euros

Fontanería: Tuberías y desagües para el fregadero, lavavajillas y demás son unos 550 euros

Electrodomésticos: Entre hornos, frigorífico, lavaplatos, placa de inducción entre otros, son unos 1.900 euros.

Total: Una reforma completa de este modelo son unos 10.000 euros.

Por lo que aunque esta cocina tiene sus desventajas, lo provechoso de estas puede resultar de utilidad. Siempre tomando en cuenta cómo se sentirá más cómodo y que tipo de diseño conviene más.

2 Comentarios

  1. Hola Rubén. Aunque de momento me dijiste k no llegabais a Valencia, no pierdo la esperanza de que me hagáis mi cocina. Es de las k te gustan… pequeñísima,no llega a 4 metros..197cm por 185cm de ancha. Me gustaría k me hechuras una mano para su distribución en U. Podría mandarte plano. Muchas gracias..me encantan vuestras cocinas. Un saludo.

    1. Hola
      Muchas gracias por escribirnos, nos alegra que te guste nuestro trabajo y nada nos gustaría más que poder llegar a tu zona y poder hacer tú cocina, que como bien dices es de las que nos gustan jjejej. Esperemos algún día poder llegar allí.
      Mándanos a comercial@suarco.com tu solicitud y le echaremos un vistazo.
      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =