Claves para mantener la higiene en la cocina
En el artículo de hoy hablaremos sobre la importancia de mantener siempre limpia la cocina y así evitar infecciones, aparición de plagas y putrefacción de alimentos.
En algunas ocasiones no realizar las acciones de higiene mínimas puede provocar que se contaminen las superficies y la cocina sea un acceso de bacterias cuando en realidad debe ser la zona más cuidada. Por eso el primer consejo no puede ser más que el de lavarse las manos con agua y jabón y secarlas después de manipular los alimentos.
Todas aquellas áreas donde pelamos, cortamos o desmenuzamos los alimentos tiene que ser desinfectada, sobre todo si éstos son crudos.
Otra de las cuestiones que muchas personas no tienen en cuenta y se convierten en focos de infección para todos los miembros del hogar, son los trapos de cocina. Hay que lavarlos con mucha frecuencia.
El frigorífico también supone un alto riesgo de contaminación por lo que se debe limpiar regularmente.
Dejar platos cocinas encima de la mesa o de la encimera tampoco es bueno, o lo congelamos o lo metemos directamente en la nevera. Recordar que los alimentos, sobre todo con el calor, tienen un ciclo de vida muy corto.
Utilizar una tabla y un cuchillo para cada alimento nos ayudará a mantener una higiene adecuada con cada tipo de alimento. Tampoco podemos olvidar lavar siempre bien la fruta y la verdura con agua, para ello podemos coger un escurridor para depositarlas aquí y dejarlos un minuto bajo el chorro de agua del grifo.
Estas pautas aunque al principio puedan parecer algo engorrosos si las adaptamos a nuestro hábito diario las cogeremos como costumbre y podremos evitar posibles enfermedades derivadas de la forma de consumir los alimentos.
En Suarco somos muy conscientes de la importancia que tiene la cocina en la salud de una familia, por lo que diseñamos todos nuestros muebles totalmente herméticos y con las medidas de seguridad necesarias donde el cliente pueda contar con un mobiliario higiénico y de fácil mantenimiento.