Claves para el diseño de una cocina pequeña

cocinas Surco-Cocinas pequeñas

Alejado de lo que muchos pueden pensar, tener una cocina pequeña puede ser más positivo de lo que imaginamos. Lógicamente, para que ese supuesto se cumpla, tenemos que saber cómo elegirla y a la vez diseñarla con estilo y funcionalidad.

Cocinas pequeñas clásicas

Las cocinas con estilo clásico tienen la ventaja de no quedar anticuadas con el tiempo. A este tipo de decoraciones solo se le deben hacer ciertos retoques para ponerlas al día. Otra de las bondades es que conformar una cocina de este tipo entra dentro de casi todos los presupuestos y que la mayoría de empresas encargadas de la fabricación de cocinas trabajan sobre este estilo.

Dentro de este estilo, la madera es el mejor material posible para armarios, mesas, o barras adaptables a pequeños espacios. Para ello, podemos optar por madera lisa, en tonos naturales, o con un tono más claro.

Hemos de tener presente los colores que den sensación de frescura para no recargar la estancia. Entre ellos, podemos escoger colores piedra y azul, u otros tonos que no sean demasiado oscuros.  Lo importante es saber contrastar los colores de las paredes y encimeras con el mobiliario y el resto de la decoración.

El gris y el blanco en los armarios también nos permiten aprovechar una amplia gama de contrastes. Es recomendable guardar cualquier artilugio en espacios internos para dar una sensación de amplitud y limpieza.

Cocinas pequeñas con isla

Estas cocinas son muy funcionales, ya que con la implementación de la isla podremos darles varios usos e incluso comer en grupos o en familia, siempre y cuando, el espacio lo permita. En una cocina pequeña, una isla puede ser una gran solución y brindar comodidad. Pero hay que tener cuidado porque una isla mal puesta puede terminar siendo un estorbo.

Al contrario, cuando se diseña bien, una isla puede potenciar el uso del espacio ya que en ella podremos cocinar y acondicionar el lugar para almacenar los utensilios u otros elementos que se encuentran en la cocina. Solo tendremos que incorporar en nuestro presupuesto la adquisición de unos taburetes o bancos altos que no ocuparán mucho espacio. La isla en nuestra cocina a parte de ser un accesorio que nos ayudará a aprovechar más el espacio.

Cocinas pequeñas en espacios largos

Para este tipo de cocina debemos tener en cuenta las dimensiones y trabajar dejando el espacio del centro del pasillo libre.  Es recomendable colocar estantes en las paredes en donde se puedan almacenar los elementos de cocina y los alimentos. También, hemos de aprovechar al máximo el espacio en vertical, para optimizar la superficie.

En el caso de los electrodomésticos, debemos procurar que no sean de gran tamaño y que ocupen poco espacio.

Cocinas pequeñas en L

Este es uno de los diseños más utilizados en pequeñas cocinas, es una alternativa muy funcional y estética al mismo tiempo.  Con este modelo podremos jugar y aprovechar muy bien el espacio. Por ejemplo, podríamos trabajar con estantes en la parte alta y gabinetes en la parte de abajo con topes en granito o madera, incluyendo el fregadero y el horno. En los estantes, también podríamos colocar el horno microondas para ahorrar espacio  La cocina el L te dará todo lo que necesitas sin que te sobre nada.

El Estilo Loft

El estilo lofs es un motivo de inspiración para los decoradores y arquitectos que trabajan con estilos diferentes  y para aplicarlos en un espacio pequeño va muy bien. Los elementos utilizados en este diseño son lámparas recuperadas, elementos expuestos de la calle, vigas de metal  y paredes de ladrillo.

Este tipo de cocinas tienen un costo más económico ya que los elementos utilizados los podemos reciclar nosotros mismos por ejemplo: ladrillos de hormigón, madera envejecida, mármol con diferentes texturas. También podríamos hacer estantes con los azulejos de algún tren, tubos de cobre que van muy bien con las cocinas entre otros elementos que podrían tener utilidad con ellos lograremos obtener un aspecto industrial y diferente a nuestra cocina.

Este estilo ofrece un aspecto muy sencillo y agradable a la vista. Aunque cuentes con un gran presupuesto puedes verte tentado por este diseño urbano que genera sensación de amplitud y profundidad.

La madera y las cocinas 

Cocinas Suarco

Las cocinas en madera siempre han sido una opción en el diseño de esta parte de la casa ya que es un material muy resistente ante los embates del tiempo. Entre los tipos de madera más utilizadas en este tipo de diseños está el clásico roble que permanece como uno de los preferidos con el pasar del tiempo.

Sin embargo, hoy se utilizan maderas más claras como el nogal y la haya por ejemplo. Los acabados de estos trabajos muestran más profundidad y marcan más las vetas. Actualmente, una forma de combinar la madera con elegancia y distinción es incluir detalles metalizados. Estos detalles los podemos alternar en los estantes o en los bancos.

Un buen acabado

En los últimos tiempos, los acabados brillantes han tomado mucho auge y están disponibles en los catálogos de cocinas, pero también tienen presencia los acabados en tonos mate. Los acabados brillantes son de gran utilidad para reflejar la luz alrededor de la habitación dando una sensación de espacio. Sin embargo, las decoraciones con artículos brillantes requieren mucha atención ya que se ensucian con facilidad,  sobre todo si tenemos niños pequeños en casa.

Para decorar y diseñar cocinas encontramos estantes de diversos colores y diversas texturas. Los colores que se están llevando actualmente son los azules, los grises y colores oscuros. Si tenemos estilos menos llamativos y más discretos los tonos verdes olivo, berenjena, o grafitos son una excelente opción para tu decorado.

Colores luminosos o neutros 

Cuando contamos con espacios pequeños, los colores neutros u oscuros no aportan mucho si lo que queremos es dar sensación de espacio. Lo que si podríamos hacer, es combinar con tonos mas claros para generar algo de armonía en el espacio.

Los colores luminosos se complementan si contamos con ventanales de gran tamaño utilizando como tonos predominantes el gris y los tonos crema. Podemos jugar con colores alegres y vibrantes pero en paredes o espacios pequeños, esta una regla ya bien sabida.

Si queremos generar una ilusión óptica de amplitud lo estaríamos logrando colocando un espejo en alguna pared o puerta de algún armario. Recordemos que colocar espejos en espacios pequeños da sensación de espacio. Este tipo de prácticas son recomendadas especialmente para espacios o cocinas que no cuentan con ventanas.

Ahora bien, si los espejos en la cocina no nos atraen para nada, podemos optar por utensilios o electrodomésticos que sean de metal pulido o en acero inoxidable,  o, en su defecto, muebles con detalles de cristal.

El blanco en cocinas pequeñas

Cocinas Suarco

El color blanco juega un papel fundamental en los espacios pequeños ya que así como los espejos y metales hacen que los espacios se vean más grandes o al menos dan la sensación de ello, el blanco es por definición el color de la quietud, de la armonía y de la pureza. Esa cualidad en la decoración le confiere el poder de refrescar cualquier espacio.

Aprovechar los azulejos

Otra forma de decorar una cocina pequeña es agregar colores por medio de los azulejos de las baldosas o de los muebles. Por ejemplo, combinar  colores azules fuertes con colores pasteles.  También podemos jugar con la decoración marroquí con colores y figuras geométricas que darán un toque alegre y divertido a nuestra cocina. Y si queremos un ambiente más armonioso, podemos encontrar uno de los elementos que tendremos allí bastante llamativo y combinarlo con un color más suave.

Muebles  y decoración para cocinas pequeñas

Cuando vamos a hacer la compra de los electrodomésticos, muebles y estantes para la cocina de nuestra casa, no debemos  dudar en comprar lo que realmente queremos, pero que también se adapten a nuestro espacio. Si compramos muebles del tamaño de un elefante resultará una desgracia para nuestra cocina pequeña. Por ello debemos hacer la compra de muebles que se adapten al espacio y no nos generen una sensación de que todo se nos puede venir encima.

Los mejores muebles son los que nos aportan las cosas que necesitamos que son el orden, la practicidad y la comodidad en esta área de la casa. El uso de los estantes empotrados en las paredes también será de mucha ayuda para obtener nuestros objetivos. Por ejemplo, si tenemos suficiente espacio podríamos colocar una mesa plegable ya que nos puede servir al momento de cocinar y para el momento de la comida, Luego de utilizarla la llevaremos a su tamaño original.

También aprovechar las paredes con estantes sostenidos por elementos de metal hará de la cocina un espacio acogedor y ordenado con mucha funcionalidad. También podrán ser útiles para colocar los utensilios, las salsas y algunas otras cosas que no se le dan tanto uso y normalmente ocupan espacio en una mesa.

Las estanterías  como opción

Cocinas Suarco

Con esto debemos de ser muy enfáticos, ya que tenemos que aprovechar cada espacio de la pared para darle utilidad y esto, naturalmente, lo podemos lograr con los estantes o  pequeños armarios.

En un buen estante o armario, tendremos todos los elementos que se utilizan en la cocina a la vista y sobre todo bien ordenados con fácil acceso. Con esto no solo lograremos practicidad, sino que haremos un ambiente armónico dentro de este espacio. Recordemos que en el orden está la clave de hacer ver la cocina más amplia y grande.

Debes de tener en cuenta en dónde colocar los desechos orgánicos e inorgánicos y como la cocina es de poco tamaño, podríamos  comprar dos colgadores para tal fin.

Las zonas 

Cuando tenemos una cocina de tamaño reducido al entrar allí y mover alguna cosa ya sentimos la que está desordenada causandonos cierta incomodidad. Por eso, cuando tenemos un espacio como este, debemos asegurarnos de que todo tenga un lugar asignado y bien ubicado.

Esto significa que debemos tener buen ojo para ubicar todas estas cosas. Así, a la hora de usarlas se nos hará más fácil localizarlas.

Una forma de hacerlo es respetar las zonas de la cocina:

  • Zona 1: esta será la zona en donde estará la placa de inducción o el gas estufa o los fogones. Allí tendremos un lugar para hacer las preparaciones calientes y colocar los platos según vayan saliendo.
  • Zona 2: espacio destinado para la preparación previa de los alimentos, este lugar podría ser la isla o la mesa plegable, allí podremos hacer el corte de las verduras u hortalizas que necesitamos para las preparaciones de la comida.
  • Zona 3: la zona del agua aquí es donde vamos a tener el fregadero y donde escurrir los platos y utensilios después de haberlos lavado.

Con esta idea lograremos tener más orden y  limpieza en nuestra cocina evitando que se torne un ambiente sucio poco higiénico.

El orden y la iluminación

Como mencionamos anteriormente debemos tener bien ubicado todos los elementos de la cocina en su lugar sin que hagan sobrecarga en este espacio.

Por ello, debemos de ser cuidadosos de no dejar nada fuera de su sitio ni en las islas ni pequeños mesones. Con respecto a la iluminación, debemos tomar en cuenta los ciertos aspectos como la luz natural con la que contamos y la luz artificial.

Si nuestro caso es el de la luz natural, debemos aprovechar al máximo nuestra ventana sin obstruir con cortinas de telas gruesas. Si el caso es el contrario, recordemos pintar las paredes con color blanco o tonos claros y tratemos de que los muebles también estén en colores claros para aportar luminosidad a la estancia.

También podemos usar los famosos “ojos de buey” o las tiras de luces led. Claro, todo enmarcado dentro del estilo decorativo de nuestra cocina pequeña.

Como veis somos expertos en cocinas pequeñas, así que si tú también quieres conseguir la cocina de tus sueños, consulta con nuestro equipo de expertos de Cocinas Suarco.

11 Comentarios

  1. Fantásticas todas las ideas que nos das en los vídeos.
    Hace días me puse en contacto con vosotros para ver qué se puede hacer en una cocina que es pequeña e irregular como la mia. ¡Os espero!

  2. Hola buenas nos gustan muchos tus diseños, nos gustaría saber q color es el marrón de la primera foto y de casa es nos gusta mucho , es la foto q sale la mesa con los taburetes blancos muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − diez =