Baldosas hidráulicas para la cocina, ¿sí o no?

Si aún no conoces lo que son las baldosas hidráulicas ha llegado el momento, estos mosaicos hechos de cemento pigmentado no son tan populares, su nombre se debe a que se encuentran hechas de cemento comprimido a partir de prensas hidráulicas. Estas habían estado de moda hasta los 70’s, pero cada vez aparecen más en los catálogos volviendo a ser una moda de la actualidad para el diseño de cocinas.
Las podrás conseguir en una gran diversidad de colores y diseños, ya que estas baldosas son fabricadas artesanalmente pieza por pieza y dependiendo de la dificultad variará el tiempo que tome en hacerse cada una, pueden ser motivos geométricos, florales, vegetales y más con una medida estándar de 20x20cm.
Hoy existen fábricas que se encargar de seguir produciendo estas baldosas hidráulicas, además de porcelanatos o cerámicas que imitan a este tipo de suelo, aunque no son demasiadas ya que el mosaico hidráulico dejó de ser de entre las opciones preferidas al ser reemplazado por otros materiales.
Para el área de la cocina, este tipo de baldosas lucen ya sea que se trate de un estilo vintage o moderno, todo está en la combinación que se le dé al espacio. Para que sean utilizadas apropiadamente y que luzcan en ese lugar es necesario seguir una serie de claves:
- Primero deberás preguntarte qué espacio de la cocina es el que deseas decorar con las baldosas hidráulicas, después de todo se puede decorar tanto las paredes como el suelo, una parte especial del mobiliario e incluso diversas partes al mismo tiempo.
- Elegir el diseño ideal es muy importante, los azulejos pueden venir en combinaciones infinitas de colores y diseños que harán a la cocina lucir desde animada hasta más sofisticada, vintage o moderna.
- Puedes guiarte por los criterios estéticos a la hora de elegir o de acuerdo a la practicidad, optando por colocar las baldosas en aquellas zonas que se manchan con facilidad ya que se limpian de manera fácil y rápida. Un tip que te puede ser útil es que las baldosas más oscuras son ideales para ocultar aquellas manchas que de forma inevitable se producen en la cocina por ser una de las zonas que más se utilizan.
- Si no decides dónde colocar las baldosas hidráulicas en tu cocina, el suelo suele ser el lugar ideal porque este material se mantiene apropiadamente con el tiempo sin desgastarse tan fácilmente y se combinada con otros materiales de transición como la madera.
Ventajas de utilizar baldosas hidráulicas en la cocina
Durabilidad: Como hemos mencionado, las baldosas hidráulicas tiene la ventaja de que son resistentes al paso de los años, y es eso mismo por lo que se utilizan en este tipo de espacio donde suele haber bastante tránsito y el factor de la durabilidad de los materiales empleados cobra mayor importancia. Mientras que las baldosas sean instaladas correctamente entonces no tendrás que preocuparte por la humedad ni picaduras.
Versatilidad: Este tipo de material no solamente permite crear una superficie práctica sino además con estilo, sin necesidad de más decoración. Te permite personalizar el espacio de maneras únicas con diseños que combinados correctamente podrán realzar y dar originalidad a la cocina en el lugar donde planees emplearlos. Deja volar tu creatividad.
Instalación: Si no lo sabías, este tipo de baldosas son más fáciles de instalar que otros materiales por ser más livianas, sin contar que en apenas 24 horas ya podrás tener listo el espacio que deseas, incluso si se trata de los pisos.
Mantenimiento: Su mantenimiento es bastante sencillo ya que no necesita de cuidados exhaustivos para que pueda mantenerse con el tiempo. Es recomendable realizar el tratamiento impermeable al momento de la instalación, y luego limpiar con una cera que permita mantener los colores del mosaico reluciente. Eso es todo lo que se necesita para lucir una cocina a la moda.
¿Baldosas hidráulicas o suelos hidráulicos de imitación?
Las baldosas hidráulicas, aún cuando han ido recuperando su fama, no existen tanto fabricantes así que están en auge los suelos tipo hidráulicos que se trata de suelos de imitación. Es decir, no se encuentran fabricadas por medio de los métodos tradicionales de las baldosas hidráulicas de cemento sino de otros materiales con un proceso diferente que imitan la estética de las baldosas originales.
Uno de los más populares son los porcelanatos y porcelánicos del tipo hidráulico, ya que se asemejan a los pavimentos hidráulicos sin llegar a ser el mismo producto. Mientras que los suelos hidráulicos originales son hechos de cemento que le brindan mayor durabilidad, sólo con aplicar el impermeabilizante para que la superficie porosa no se manche con el tiempo. Los porcelánicos no presentan esa dificultad ya que se trata de baldosas cocidas que cuentan con impresión digital seguido del acabado impermeable.
Cabe destacar al momento de elegir uno o el otro para la cocina, que los suelos hidráulicos originales serán más costosos como es de esperarse, ya que las baldosas se hacen de manera artesanal mientras que las imitaciones pueden ser más baratos. No son iguales, pero dependiendo del presupuesto que se maneje se puede optar por uno o el otro.
La conclusión es que las baldosas hidráulicas son ideales para la cocina siempre que se maneje un adecuado proceso de impermeabilidad, le otorgarán carácter al espacio brindando la posibilidad de personalizar la cocina acorde al diseño deseado. Las posibilidades son infinitas, incluso un detalle de baldosas en algún espacio como el salpicadero será un foco de atención que podría convertirse en la conversación principal de una cena con amigos; y lo mejor es que su limpieza no tomará más que unos pocos minutos. Si aún estás decidiendo en probarlo en tu cocina, busca algunos modelos y no tendrás más dudas de que es justo lo que necesitas.