Julia Child: Aprende y diviertete en la cocina
“Aprende a cocinar, prueba nuevas recetas, aprende de tus errores, no tengas miedo, y sobre todo diviértete.” (Julia Child).
Hoy estrenamos la sección » Cine en Casa» de Suarco
Esta propuesta nace por la cantidad y variedad de películas que hemos encontrado cuyo tema central gira entorno a la gastronomía. Haremos una propuesta dos viernes alternos al mes.
Nos parece un complemento perfecto para » La Cocina» que además de ser un lugar físico de la casa en el que se guisa la comida, es un espacio donde ocurren otras muchas cosas, hemos encontrado a través del cine una manera perfecta para transmitirlas.
Que paséis un feliz fin de semana.
Nuestra primera propuesta es «Julie & Julia«.
Ficha técnica
Director: Nora Ephron
Guión: Nora Ephron
Intérpretes: Meryl Streep, Amy Adams, Chris Messina, Linda Emond, Helen Carey, Mary Lynn Rajskub y Jane Lynch
Duración: 123 minutos
Nacionalidad: EE UU
Julie Powell, es una escritora que vive en Nueva York autora del popular libro Julie And Julia, 365 Days, 524 Recipes, Tiny apartment Kitchen, escrito en el 2005. Lo que inicio siendo un blog donde la autora decidió cocinar todas las recetas del famoso libro de Julia Child, Mastering the Art of French Cooking, , terminó siendo un taquillero éxito de cine, protagonizado por la ganadora del Oscar Meryl Streep, en el 2009.
Biografía Julia Child
Julia Carolyn Mc Williams, conocida como Julia Child, nació en Pasadena California en 1912. Ella fue la primera chef celebridad de Estados Unidos, y hoy en día es un ícono de la gastronomía universal.
Julia y sus tres hermanos fueron criados en un entorno de comodidad y algunos lujos, incluido las escuelas privadas y cocineras que los atendían en casa. Los tres eran conocidos por su alta estatura y formaban parte de equipos deportivos en su ciudad. Durante su juventud Julia jamás pensó en cocinar, pues contaba con ayuda especializada para este fin. Sus interés la llevaron a inclinarse por estudiar historia en el Smith College in Massachusetts, de donde partiría para Nueva York, con el fin de iniciar una carrera en el área de la publicidad. Esta sin embargo, duraría poco pues durante la Segunda Guerra Mundial decidió enrolarse en la Oficina de Servicios Estrategicos (OSS) según afirman lo rumores para convertirse en espía. Después de un tiempo, Julia fue trasladada a Sri Lanka y China donde conoció a a su esposo Paul Child. Fue allí donde Julia comenzó a despertar su pasión por la comida. Al respecto de ello anotó en uno de sus diarios “La comida
de la China era fantástica, y la comíamos siempre. Ahí fue cuando me interesé por la cocina. Es gente sofisticada que sabe mucho de su gastronomía… Simplemente amo la comida China”.
El amor entre Julia y Paul comienza a crecer y decidieron casarse. Paul, amante de la poesía, solía escribirle cartas, frases y poemas cortos a ella :“ La vida sin ti es como la comida sin sal” le dice en uno de sus versos. En 1948 Paul Child fue trasladado a trabajar en la Embajada Ameri- cana de Francia, con sede en Paris, un viaje que le cambiaría la vida a Julia.
Durante los primeros meses de su estadía se dedicaron a disfrutar de la comida y la gastronomía, mientras que Julia buscaba en que mante- nerse ocupada tomando diferentes cursos. Cuando decidió ingresar a Le Cordon Bleu, se convirtió en la primera mujer en estudiar en dicha institución. Allí le hicieron tomar cursos para aficionados y tras una fuerte lucha logró que la admitieran en la carrera de cocinero profesio- nal: el reto que necesitaba y estaba buscando.
Todo lo que Julia aprendía en la escuela lo cocinaba para su marido. Ella, como la mujer llena de entusiasmo que era, le dedicaba muchas horas del día a estudiar y repasar todo lo aprendido. Tanta era su dedi- cación que Paul se hacia llamar como “el viudo del Cordon Bleu.” Fue así como él decidió organizar comidas en su casa con prestigiosos miembros de la comunidad y de la embajada para que Julia tuviera la oportunidad de practicar. Al respecto del nuevo oficio de su esposa, Paul atinó a escri- bir: “ Ver a Julia en frente de su estufa con ollas llenas que hierven, fríen y cocinan, genera en mí la misma fascinación que siento viendo tocar
los timbales en una sinfonía. Julia con su delantal azul, una toalla para secar platos bajo el cinturón, una cuchara en cada mano, revolviendo dos preparaciones al mismo tiempo“.
COCINA FRANCESA PASO A PASO
Durante sus años de estudiante en el Cordon Bleu,conoció, Simone Beck y Louisette Bertholle, dos mujeres amantes de la cocina. Ellas llevaron
a Julia a la asociación gastronómica de señoras francesas, “Le Cercle des Gourmettes,”. En 1951 las tres amigas abrieron una escuela de cocina dirigida a amas de casa de Paris que se llamó L’Ecole des Trois Gourman- des -La escuela de las tres gourmets-.
Simone siempre tuvo la idea de publicar un libro de cocina y, junto a Julia decidió meterse en la difícil tarea de escribir y probar cada una de sus recetas. La idea de Julia en ese entonces, era enseñar a las mujeres americanas a preparar de forma fácil la comida francesa, paso a paso. El libro llamado Mastering the Art of French Cooking, que luego de varios rechazos fue finalmente publicado en 1961. El texto hoy en día hace parte de la biblioteca de muchas familias norteamericanas y del mundo. Para cuando el libro salió al mercado, los Child ya se encontraban viendo nuevamente en estados Unidos. Fue tal su éxito que los diferentes medios no tardaron en empezar a entrevistar a Julia y fue así como la invitaron a hacer un programa de televisión semanal llamado “The French Chef ”, lleno de humor y recetas recetas con una forma muy particular de explicalarlas, volvieron a Julia Child en una reconocida chef celebridad en su país.
Julia Child siempre fue una mujer arrolladora, con un gran carisma y querida por todos, pero lo mas valioso que tenía era su tenacidad y ganas de disfrutar la vida haciendo lo que más le gutaba: cocinar.
El 13 de agosto de 2004, falleció en California pero dejó para los amantes de la cocina mas de 10 exitosos libros. Julia donó al museo Smithsonian de Washignton, todas las pertenencias de su cocina en Estados Unidos . La réplica de la cocina de Julia hoy forma parte de las exhibiciones más visitadas.
Fantástica sección. Para la próxima Chocolat? 🙂
Gracias Miguel. Chocolat está en la lista de favoritas! la tenemos reservada para un momento de mantita y sofá ^_^