8 Consejos para elegir la distribución de la cocina

La cocina es una de las estancias de la casa donde más tiempo pasamos, sobre todo si tenemos el comedor integrado en ella. Por este motivo, a la hora de elegir los muebles y decorarla hay que tener en cuenta una serie de aspectos que nos hagan la vida diaria más cómoda. Pero además de las cuestiones estéticas, es importante considerar los aspectos funcionales y de distribución con el objetivo de que podamos desplazarnos por ella libremente sin sentirnos agobiados. Y si de paso conseguimos que la sensación de amplitud sea mayor, mejor que mejor.

distribución de la cocina

Ideas para elegir la distribución de los muebles de cocina

  • En ángulo de 90 grados: es la mejor distribución para las cocinas cuadradas, ya que el espacio se aprovecha más y si tenemos sitio podemos colocar una isla en el centro que ahora están tan de moda.
  • En forma de T: ideal para cocinas muy amplias pues permiten disponer de espacio para cocinar y crear un office dentro del mismo ambiente.
  • Familiar: es muy popular en las casas de campo. Consiste en colocar los electrodomésticos en L y colocar una mesa redonda en el centro para disfrutar comiendo con la familia. Eso sí, es importante dejar espacio para no agobiarnos cocinando.
  • Perpendicular: si cuentas con espacio suficiente, puedes crear ambientes diferentes colocando los electrodomésticos en paralelo a modo de cocina americana.
  • En paralelo: es la distribución ideal cuando queremos tenerlo todo bajo control. Y es que si estás cocinando y te das la vuelta lo tendrás todo a mano.
  • Cocinas en forma de U: si queremos crear un estilo parecido al de la cocina americana, podemos colocar todos los muebles en la propia pared y dejar espacio para no aislarlo del todo. Para ello, son ideales las encimeras alargadas y estantes rectangulares.
  • Bajo la escalera: si tienes dos alturas dentro de tu hogar, pero muy poco espacio, puedes aprovechar el espacio del hueco de la escalera y separar el ambiente gracias a las propias estructuras de la casa. Además al tener un espacio diáfano la sensación de amplitud es mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 4 =