10 Tips para renovar tu cocina con poco dinero

cuánto cuesta reformar una cocina

Remodelar una cocina es un proyecto grande y costoso. Si eres un dueño de casa con grandes sueños para tu cocina y un presupuesto pequeño, es probable que temas no poder tener tu cocina ideal ¡Pero no pierdas la esperanza todavía! Hay muchas maneras de estirar el presupuesto de remodelación de tu cocina. Con la combinación correcta de paciencia, creatividad y energía, puedes tener un gran impacto en la cocina sin terminar con deudas.

Recuerda siempre que una remodelación hecha con un presupuesto puede agregar valor al hogar. La mayoría de los propietarios recuperan entre el 90% y el 100% de lo que gastan en la remodelación de la cocina cuando venden la casa. Eso significa que si haces ese mismo proyecto por la mitad del coste, puedes duplicar tu inversión. Ahorros hoy y retornos mañana: eso es ganar-ganar. Por eso, traemos para ti algunos tips que debes seguir para conseguir la cocina de tus sueños con un presupuesto apretado.

renovar-cocina

1-Planea tu proyecto:

La primera regla más importante para ahorrar en una remodelación de la cocina es tomarte tu tiempo. Toma algunas semanas, o incluso algunos meses, si estás planeando una renovación importante, para tener una idea clara de lo que desea. Mira muchas ideas de diseño diferentes, valora varias opciones y obtén consejos de contratistas y otros profesionales. Tener un plan claro te ayudará a evitar cambios en el diseño a mitad del proyecto, lo que realmente puede aumentar el costo general.

2-Prioridades:

Mientras planeas, piensa en tus prioridades. Es tentador al inicio de un proyecto decir: «Mientras estamos en ello, también podríamos …» y agregar una lista de deseos de otros trabajos para hacer al mismo tiempo. Antes de que lo sepas, el alcance del proyecto se habrá multiplicado hasta el doble de su tamaño, junto con el presupuesto.

En su lugar, retrocede y mira tu cocina con ojo crítico. Pregúntate qué es lo que más te molesta al respecto, qué es lo que realmente te gusta y qué es lo que no amas pero puedes vivir con ello.

3-Aprovecha lo más que puedas lo que ya tienes:

Por ejemplo, tal vez necesites unos armarios nuevos, pero tus armarios y el suelo están bien como están. Esto es especialmente cierto cuando se trata de la distribución de la cocina. Reubicar el fregadero de la cocina requiere volver a instalar todas las tuberías que conducen a él, y mover un rango implica cambiar las líneas de gas o electricidad resultando sumamente costoso. Unos cambios menos sustanciales pero de igual importancia servirán para lucir una cocina renovada sin tener que mover todo de su lugar.

4-Más espacio es más trabajo:

Incluso si tienes que mover las cosas, piensa dos veces antes de agregar mucho espacio extra a la cocina. Las cocinas grandes no solo cuestan más de construir; también pueden ser más agotadoras para mantener. Según el Compendio arquitectónico, cada lado de su “triángulo de trabajo” de la cocina, el espacio entre la estufa, la nevera y el fregadero, debe estar entre 4 y 9 pies, y los tres lados juntos no deben sumar hasta más de 26 pies.

5-Ahorra en materiales:

La mejor manera de ahorrar en materiales es conservar lo que tengas siempre que sea posible. A menudo, una nueva capa de pintura es suficiente para dar a las viejas paredes sucias, a los armarios o incluso a los mostradores un aspecto completamente nuevo. También puedes buscar en otras habitaciones de la casa piezas que puedas reutilizar. Tal vez ese viejo banco del que estás tan cansado en tu entrada principal sería lo ideal para tu nuevo rincón de desayuno, nunca se sabe hasta que se intenta.

6-No compres lo primero que veas:

Si encuentras algo que realmente te guste, por ejemplo, unas baldosas preciosas o un accesorio de iluminación perfecto, es tentador agarrarlo y marcarlo en tu lista, cueste lo que cueste. Pero vale la pena tomar un tiempo adicional para ver si puedes encontrar lo que quieres por menos, visita algunas otras tiendas para ver si está igual o más económico.

7-Tiendas de segunda mano:

Los centros de reutilización llevan todo tipo de materiales que se pueden usar en una remodelación de cocina. Puedes encontrar baldosas, muebles, accesorios de iluminación, fregaderos y electrodomésticos, todo a precios bajos. Otras buenas fuentes de materiales de segunda mano.

8-Vende tus cosas viejas:

Las mismas tiendas y sitios web que ofrecen ofertas en materiales de segunda mano también pueden ayudarte a vender los tuyos. A menudo, las cosas que arrancas al rehacer una cocina, como los mostradores, los electrodomésticos y los accesorios de iluminación, siguen siendo perfectamente utilizables. En lugar de simplemente tirarlo en un relleno sanitario, ve si puedes encontrar un comprador para él, y así invertir ese dinero en materiales nuevos.

9- Mezclar:

En estos días, en los los diseños de cocinas modernas usan se emplean combinaciones de diferentes acabados. Por ejemplo, puedes tener diferentes colores en tus armarios superiores e inferiores, o usar diferentes materiales para tu isla de cocina y el resto de los mostradores. Esto significa que si hay un material de alta calidad que te encanta, puedes usarlo solo como un acento e ir más barato para otras cosas.

10- Centrarte en los detalles:

Si tu cocina es funcional, pero aburrida, unos pocos cambios pequeños y económicos podrían ser suficientes para alegrarla. Pequeños detalles como grifos, accesorios de iluminación y herrajes para armarios pueden cambiar la apariencia de una habitación sin mucho esfuerzo o gasto. Los accesorios, como las plantas verdes, las ilustraciones y la cerámica decorativa, también pueden tener un impacto sorprendentemente grande con un presupuesto pequeño.

Algunos tips extra para renovar la cocina sin remodelarla:

  • Cambia solo las puertas del armario, puedes reemplazarlas por paneles de vidrio esmerilado que será una actualización importante y un cambio que aportará elegancia a la cocina.
  • Puedes abandonar las puertas de armario por completo creando un espacio más libre y liviano con estanterías abiertas. Mostrar algunos tazones interesantes le dará carácter a la habitación.
  • Cambia el color de solo una pared, como mencionamos antes. Por ejemplo, si tu cocina tiene tonos gris claros, pinta una pared de acento con tonos de profundidad e incluso un fotomural.
  • Reemplaza las lámparas por unas coloridas, la iluminación es importante en cualquier espacio y puede ser fundamental para hacerlo resaltar.

2 Comentarios

  1. Buenas tardes, Rubén. Me encantan tus diseños e ideas, y quisiera saber si trabajáis fuera de Madrid, concretamente en Burgos. Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × uno =